Inteligencia Artificial impulsa avances en neurociencia y biología molecular

Este 2024, se han logrado avances significativos en diversas disciplinas, desde la biología molecular hasta la neurociencia, gracias a la inteligencia artificial (IA) y el machine learning que están revolucionando la ciencia al permitir el análisis de grandes volúmenes de datos en cuestión de segundos.

Un artículo de National Geographic destaca en neurociencia: el mapeo del cerebro y conectoma de la mosca de la fruta adulta, realizado por un equipo internacional en octubre de 2024.

Se trata de un hito científico que ha permitido identificar las 140 mil neuronas y más de 50 millones de conexiones que permiten a la mosca realizar funciones vitales como moverse, volar y alimentarse.

Los investigadores esperan que estos hallazgos puedan extrapolarse a estudios sobre el cerebro humano, abriendo nuevas vías para entender su funcionamiento.

Otro avance notable es el trabajo realizado por AlphaFold3, una IA que ha transformado el campo del plegamiento de proteínas. En 2018, se realizó una competencia internacional donde equipos de investigación intentaron predecir cómo se pliegan las proteínas.

AlphaFold3 superó a todos los competidores al demostrar su capacidad para predecir estructuras proteicas con una precisión sin precedentes, lo que representa un avance significativo en la biología estructural.

Por otra parte, en octubre de 2024, se publicó un artículo en la revista Cell que documenta cómo un equipo de investigadores utilizó la inteligencia artificial para analizar 70.500 virus y descubrir nuevas secuencias virales.

Este estudio se centra en los virus que codifican su información genética en ácido ribonucleico (RNA), lo que contrasta con los humanos que utilizan ácido desoxirribonucleico (ADN), revelando el potencial de la IA para explorar la virosfera oculta y contribuir a la comprensión de las interacciones virales.

Estos ejemplos ilustran cómo la inteligencia artificial está transformando nuestra comprensión del mundo biológico y permitiendo descubrimientos que antes eran inimaginables, desvelando así los secretos de la vida mientras avanza el conocimiento científico.

Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz.

DIRECCIÓN: Av. Andrés Bello. Edf. Torre Fondo Común, Piso 5, Ofc. Todo el Piso. Urb. Guaicaipuro. Caracas DC. Venezuela. Zona Postal 1050.

TELECOM VENEZUELA | CARACAS | RIF: G-200051434