Conoce los 10 avances científicos de 2024

La revista Science seleccionó su top 10 de los avances más relevantes, en los distintos campos de la ciencia, durante este 2024.

El desarrollo científico del año es el fármaco lenacapavir contra el VIH, un medicamento inyectable que protege a las personas durante seis meses con cada inyección.

Un gran ensayo de eficacia en adolescentes y mujeres jóvenes africanas reveló en junio que estas vacunas redujeron las infecciones por el VIH a cero, con una asombrosa eficacia del 100%. Otro ensayo similar, realizado en cuatro continentes, informó de una eficacia del 99,9% en personas género diverso que tienen sexo con hombres.

En segundo lugar, la revista posiciona a las llamadas células inmunitarias en enfermedades autoinmunes; la terapia CAR-T debutó como tratamiento para el cáncer en sangre hace casi 15 años y formó parte del Avance del Año de Science en 2013.

Es una forma completamente diferente de abordar la enfermedad: los médicos aíslan las células T, los centinelas del sistema inmunológico, de los glóbulos blancos de un paciente.

Luego, modifican genéticamente esas células, normalmente para buscar y destruir las células B, otro componente del sistema inmunitario, y se las devuelven al paciente. Las células B cancerosas están en la raíz de ciertas leucemias y linfomas, y la terapia CAR-T puede extirparlas.

En tercer lugar, se ubica el JWST que explora el llamado amanecer cósmico, se trata del telescopio espacial más grande y potente jamás construido.

El telescopio espacial ha detectado más galaxias brillantes en las primeras épocas del universo de lo que los teóricos creían posible. Este año, estudios detallados de la luz antigua de las galaxias han comenzado a explicar lo que podría estar sucediendo.

El cuarto avance científico del año es el plaguicida a base de ARN, la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) aprobó lo que podría ser una solución a que los insecticidas maten a especies inocentes junto con plagas: un aerosol de pesticida a base de ARN adaptado a un gen en su objetivo previsto.

Otro gran avance de la ciencia fue el descubrimiento de orgánulos, este hallazgo y el trabajo relacionado apuntan a la posibilidad de futuros cultivos dotados de nitroplastos que les permitirían fecundarse a sí mismos.

El sexto avance científico es el nuevo tipo de magnetismo: Durante 98 años, los físicos conocieron dos tipos de materiales permanentemente magnéticos. Ahora, han encontrado una tercera. En ferromagnetos conocidos como el hierro, los electrones desapareados de los átomos vecinos giran en la misma dirección, magnetizando el material para que, por ejemplo, se pegue a un refrigerador.

La multicelularidad en los antiguos eucariotas se ubica en el séptimo lugar de los avances científicos más significativos del año.

Fósiles microscópicos de algas de China reportados a principios de este año asombraron a los biólogos evolutivos por su extrema edad. Datados en 1.600 millones de años, los especímenes sugieren que uno de los sellos distintivos de la vida compleja, la multicelularidad, surgió mucho antes de lo que se pensaba.

Este nuevo descubrimiento sugiere, en cambio, que los eucariotas multicelulares simples surgieron 1.000 millones de años antes de la aparición de planes corporales más complejos, que incluían células que carecen de acceso directo al entorno exterior.

En el octavo lugar, se ubica el hallazgo de Olas del manto que esculpen los continentes. Cuando las fuerzas de la tectónica de placas destrozan los continentes, es un proceso increíblemente violento, que se desarrolla en cámara lenta. También se pensaba que era muy local, pero un trabajo de este año cambió esta visión, mostrando que esta violencia localizada genera ondas expansivas en el manto que dan forma a toda la faz de los continentes.

Luego, se encuentra un nuevo avance de la compañía SpaceX; a través de los vuelos rutinarios de Starship, los científicos podrán arriesgarse más, construyendo instrumentos con piezas baratas y listas para usar.

En el décimo lugar se ubica las revelaciones del ADN antiguo. El ADN recuperado de huesos y dientes antiguos ha proporcionado información sobre los movimientos de población de hace mucho tiempo, la evolución de enfermedades y la dieta prehistórica. También está revelando secretos familiares.

Este año, una gran cantidad de estudios han construido el equivalente a las genealogías antiguas, reconstruyendo árboles genealógicos de personas que murieron hace miles de años.


Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Amarilis Palacios.

DIRECCIÓN: Av. Andrés Bello. Edf. Torre Fondo Común, Piso 5, Ofc. Todo el Piso. Urb. Guaicaipuro. Caracas DC. Venezuela. Zona Postal 1050.

TELECOM VENEZUELA | CARACAS | RIF: G-200051434