Este domingo se inauguró el III Congreso Internacional de Comunicación, que se realizará hasta el 13 de enero, con la presencia de más de 400 delegados internacionales de 100 países, quienes debatirán en ocho mesas de trabajo las estrategias para desarrollar una gran red de comunicación para hacerle frente al fascismo.
La jornada se desarrolla en la sede de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), ubicada en Av. Ppal. de los Cortijos, en la Gran Caracas.
Macarena Mairanda, periodista brasilera, participante del congreso, y miembro de la organización Jornalistas Libres, expresó su apoyo a la Revolución Bolivariana y al pueblo venezolano en su lucha contra el imperialismo y el colonialismo. Resaltó la importancia de fortalecer la red de periodistas solidarios y aprender de la experiencia comunicativa de Venezuela, destacando la relevancia de la articulación frente a desafíos políticos y comunicacionales en América Latina.
“Este congreso de comunicación será muy importante para nosotros los periodistas, para saber cómo articularnos en nuestros países, porque Venezuela es un ejemplo de articulación, no solamente frente a acciones políticas, también en la comunicación”, recalcó.
Por su parte, el profesor César Hugo Tito Rojas, proveniente de Puno, Perú, expresó su reconocimiento al pueblo bolivariano y su apoyo a la democracia en Venezuela, así como su admiración por los avances en tecnología y telecomunicaciones del país, deseando intercambiar experiencias y aprender de ellos.
María Griselda Pérez, representante de la Coordinadora Mexicana en Solidaridad con Venezuela, compartió también su experiencia positiva en el país, afirmando que su visita en el país le permite conocer la verdad y resaltar la unidad y el deseo de una vida mejor para todos en América Latina.
Destacó la importancia de suborecia ya que ahora podrá explicar que los venezolanos son “un pueblo alegre, contento, en paz, que no quiere guerra, que no quiere violencia, que quiere unión, y que todos los que quieran unirse para una vida mejor, y no solo para los venezolanos, sino para todos, es muy importante que nos ocupemos en América Latina para la patria grande”.
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri/Fotografía: Astrid Aguilar