Productores y estudiantes yaracuyanos adquieren conocimientos sobre tecnologías disruptivas

(Caracas, 09 de abril de 2025).- En los espacios de la Escuela Técnica Agropecuaria (ETA Mayorica), ubicada en San Felipe, estado Yaracuy, se capacitaron a 25 productores, productoras y estudiantes en el uso de tecnologías disruptivas y la elaboración de proyectos sostenibles.

La formación fue impartida por el equipo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en la región, como parte de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.

En esta ocasión, los participantes aprendieron sobre la agricultura 4.0 que incluye el uso de drones, sensores climáticos y Big Data para cultivos inteligentes.

Asimismo, adquirieron conocimientos en microestaciones meteorológicas, monitoreo en tiempo real de temperatura, humedad y presión; aportes de las granjas verticales, hidroponía y aeroponía y sobre robótica aplicada al campo y sistemas con inteligencia artificial.

En materia de desarrollo de proyectos, los facilitadores explicaron las claves para calcular costos, ganancias y mercados; estrategias para exportación de cacao y otros productos; además del análisis de variables económicas.

Estas actividades de formación permiten a los productores, productoras y estudiantes avanzar en el desarrollo productivo, con acompañamiento científico-tecnológico, consolidando la soberanía y seguridad alimentaria en favor de la nación.

DIRECCIÓN: Av. Andrés Bello. Edf. Torre Fondo Común, Piso 5, Ofc. Todo el Piso. Urb. Guaicaipuro. Caracas DC. Venezuela. Zona Postal 1050.

TELECOM VENEZUELA | CARACAS | RIF: G-200051434