Isabel Arias: Una mujer dedicada a la biología y la investigación

(Caracas, 18 de septiembre de 2025 ).- La licenciada Isabel Arias León, bióloga e investigadora de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) es un claro ejemplo de dedicación y pasión por la ciencia. Nacida en Caracas el 15 de agosto de 1952, ha dedicado gran parte de su vida a la biología, la investigación y a formar nuevas generaciones de científicos.

Desde pequeña, la medicina y la veterinaria le despertaron una gran curiosidad, lo que la llevó a elegir el estudio por los procesos de la vida.

«Me introduje en la carrera de biología porque desde pequeña me fascinaba todo lo que era medicina y me gustaba también veterinaria entonces busqué una materia que tuviera afín con ambas», expresó Isabel Arias, de 73 años de edad.

La especialista manifestó que en su tesis de grado, donde se adentró en el mundo del cultivo de tejidos animales, bajo la dirección de la profesora Rosaura Bello en la Universidad Central de Venezuela (UCV), fue un antes y un después en su decisión de seguir en esta carrera científica.

«Cuando empecé a tomar las materias en los laboratorios me gustaba muchísimo», dice la investigadora

Además de sus ganas por la carrera científica, la licenciada incursionó en el área de la docencia, donde dio clases en el Instituto Anatomopatológico de la UCV, impartiendo las asignaturas de Histología I y II. Poco después, con una beca, reforzó sus conocimientos fuera del país.

En su regreso a Venezuela, se unió al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), donde participó en diferentes proyectos de investigación, entre los que destaca el estudio de muestras de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y de monoclonales anti ferritina humana, que son reactivos de laboratorio utilizados principalmente en inmunoensayos para la detección y cuantificación de ferritina en muestras biológicas, como el suero.

También trabajó con el doctor Sergio Arias en el Laboratorio de Genética Humana, donde permaneció hasta 1998.

Tras finalizar su carrera profesional en el IVIC, la doctora Isabel Arias se unió a la Fundación IDEA, donde se desempeña profesionalmente.

Consultada por cómo se siente ser una mujer de las ciencias en Venezuela, la doctora Arias se mantiene humilde y afirma que este escenario es cotidiano. Para ella, los valores de perseverancia, responsabilidad y humildad son esenciales para quienes deciden seguir el camino de la ciencia.

«Me siento joven en el sentido mental, a pesar de la edad, ser recordada como una persona que, independientemente de cualquier dificultad, veía las maneras de poder trabajar, que cualquier dificultad que se presentara, trataba de buscarle solución», indicó.

En sus palabras, los nuevos científicos deben aprender a ser constantes, responsables y persistentes, ya que el camino de la ciencia está lleno de fracasos, pero también de grandes lecciones.

«Para la nueva generación ¿qué le recomiendo? Tienen que ser constantes, es importante ser responsables, tener continuidad, ser persistentes, porque en el área de ciencias muchas veces tienes fracasos y muchas veces de los errores aprendes más. Sean siempre humildes en los conocimientos, nunca se sientan más importantes que los demás, porque cada persona en la sociedad tiene un papel importante», afirmó.

Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: JO

DIRECCIÓN: Av. Andrés Bello. Edf. Torre Fondo Común, Piso 5, Ofc. Todo el Piso. Urb. Guaicaipuro. Caracas DC. Venezuela. Zona Postal 1050.

TELECOM VENEZUELA | CARACAS | RIF: G-200051434