Ruta Científica Marina cautivó a estudiantes de Nueva Esparta

(Caracas, 21 de septiembre de 2025).- Un grupo de estudiantes de la Unidad Educativa Estadal Cruz José Marval, ubicado en el municipio Tubores, estado Nueva Esparta, disfrutaron de un día lleno de ciencia con la Ruta Científica Marina, organizada por la institución educativa en colaboración con la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) de la región.

Como parte de esta jornada, los niños realizaron una visita al bosque xerófilo en la localidad de Chacachacare y al Museo Marino de Margarita Fernando Cervigón.

En el bosque, los semilleros científicos aprendieron sobre la vegetación xerófila, adaptada a climas secos, identificaron especies de flora autóctona, como el yaguarey, el melón de monte y el guaritoto, y conocieron sus características únicas que les permiten sobrevivir en este ecosistema.

En el museo marino, por su parte, los estudiantes recorrieron las salas temáticas para conocer de cerca la diversidad del mundo marino.

En este recorrido, exploraron las exhibiciones de corales, crustáceos, moluscos, tortugas marinas y cetáceos, aprendiendo sobre sus hábitats y su importancia para el ecosistema, así como conocieron la historia local al observar una maqueta detallada de Nueva Cádiz, lo que les permitió conectar el pasado histórico con el presente natural de la isla de Cubagua.

Estas actividades forman parte del primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán para garantizar la formación de la nueva generación de relevo en estas áreas estratégicas.

Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Nueva Esparta

DIRECCIÓN: Av. Andrés Bello. Edf. Torre Fondo Común, Piso 5, Ofc. Todo el Piso. Urb. Guaicaipuro. Caracas DC. Venezuela. Zona Postal 1050.

TELECOM VENEZUELA | CARACAS | RIF: G-200051434