El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite-Amazonas), inició el proceso de inscripciones de cursos en diversas áreas de la ciencia dirigidos a niñas, niños y adultos.
Esta jornada, que forma parte de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán, se realizará en la sede de la Fundacite de la región en la Av. Aguerrevere, Edificio Michel, piso 02. También en línea: https://forms.gle/UuGm7JLUf8FJciGA7.
Para los adultos se dictarán talleres sobre: ciencias básicas; robótica; astronomía; meliponicultura; bombonería y chocolatería, excel básico; medicina ancestral, electrónica básica; ofimática y preparación de bioinsumos alternativos.
También sobre elaboración de jabones artesanales; ciclos de siembra y poda; ciencia de la pintura rupestre; asistente de laboratorio; fotografía y diseño; reparación de bombillos y de bombas de agua y electricidad básica.
En el área de comunicación, se dictarán cursos de oratoria; operador de radio y locución. Además, se ofrecerán formaciones en primeros auxilios, desarrollo personal; iniciación al portugués; elaboración de proyectos y vinos artesanales.
Además se ofrece una gran variedad para los más pequeños, como oratoria creativa; ciencias básicas creativas; bombonería y chocolatería; meliponicultura; dibujo y pintura, origamis y elaboración de cuentos científicos ancestrales.
Los interesados en participar, contactar al Ing. Marcos Rivero: 04122409272, Licda. Greivana Rodríguez: 0416-5011609 y la Licda. Gardi Acosta: 0426-9161307. De igual manera, escribir a la siguiente dirección: transferenciafundaciteamazonas@gmail.com
Esta iniciativa, orientada por el Gobierno Bolivariano, busca fortalecer las capacidades digitales del pueblo venezolano, además de empoderar a la comunidad con las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos y asegurar un futuro más seguro y próspero para todos.
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. Con información de Fundacite Amazonas/ Periodista: Erika Moyano