(Caracas, 17 de marzo de 2025).- Este lunes, los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN), aprobaron por unanimidad el ingreso de los restos inmortales del Dr. Humberto Fernández – Morán al Panteón Nacional, de conformidad a lo establecido en el Artículo 187, numeral 15, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Durante el solemne acto, el diputado y presidente de la AN, Jorge Rodríguez, valoró el patriotismo del científico venezolano y sus contribuciones.
“Así como los hombres de ciencia son hombres de paz, Humberto Fernández – Morán fue también un patriota, que llevó siempre el alma de su patria en su corazón, siempre la bandera tricolor de nuestra República y que hoy con dignidad estamos devolviendo a su legado los honores que se merece al llevar sus restos mortales al Panteón Nacional”, refirió Rodríguez.
Recordó que Fernández – Morán contribuyó con el conocimiento de las bases de la vida, especialmente “desentrañó los misterios, que todavía algunos de ellos existen, sobre el funcionamiento del sistema nervioso central y, específicamente, la interacción entre las neuronas”; además, desarrolló la cuchilla con punta de diamante, realizó importantes estudios para la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, entre ellos la exploración de la Luna.
Por su parte, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, desde su canal en Telegram, señaló que a partir de este momento, el gran científico venezolano reposará junto al Libertador Simón Bolívar y otros héroes y heroínas de la Patria.
“El Dr. Fernández-Morán es el científico y médico número 14 en ingresar al Panteón Nacional, junto a figuras como el Dr. José María Vargas, Dr. Carlos Arvelo Guevara, el Dr. Francisco Lazo Martí, Dr. Guillermo Michelena Salías, Dr. José Ángel de Álamo y Arístides Rojas, padre de la investigación científica en Venezuela”, escribió.
Mencionó que Fernández – Morán es reivindicado por científicos, científicas, investigadores, investigadoras y todo el pueblo venezolano, por ser un “hombre de valores patrióticos, de innovación, de grandes conocimientos y por sobre todas las cosas, un hombre que es inspiración para las nuevas generaciones”.
Tras el acto, el presidente de la AN Jorge Rodríguez, en compañía de los diputados y diputadas, hicieron entrega del acta de aprobación de su ingreso al Panteón Nacional.
La diputada Tania Díaz, jefa de la fracción parlamentaria del Bloque de la Patria, manifestó el regocijo del pueblo venezolano el homenaje del Dr. Fernández – Morán, especialmente cuando se convoca a todos a construir una tierra de gracia, prosperidad, de estudio y trabajo.
“El Dr. Humberto Fernández – Morán llegó a rechazar el premio Nobel de la Paz porque para otorgárselo le pedían que asumiera la nacionalidad norteamericana y el decidió ser venezolano hasta el momento de su muerte”, expresó.
Comentó que en el siglo XXI, gracias a la iniciativa del presidente Nicolás Maduro Moros, se creó la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández – Morán” y la Universidad Nacional de las Ciencias “Dr. Humberto Fernández – Morán”, como un acto que honra la memoria histórica de Venezuela.
Mincyt / Prensa/ VG / Fotografías: AA