Como parte del Programa Nacional Semilleros Científicos, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), la Caravana de la Química llegó a la Unidad Educativa Estadal Negro Primero, ubicada en el municipio Guacara del estado Carabobo, para fortalecer los conocimientos de los estudiantes.
Los 50 estudiantes de educación básica participaron activamente en la jornada científica de la Caravana de la Química que buscó acercar la ciencia a los más jóvenes de una forma dinámica y experimental.
Entre los proyectos realizados durante la jornada formativa se encuentran la lámpara de lava, el imán tremendo, lluvia de colores, rompehielo, volcán, el robot de Oz, catapulta casera con material reciclable, burbujas coloridas, densidad del agua, producción de CO2, medidor de pH, ley de Coulomb, helicóptero, el androide feliz, planta de tratamiento químico para la ciudad de Guacara, dron inquieto, campo magnético, el cohete de agua y el microscopio.
El objetivo principal de esta actividad es fomentar el interés por la ciencia y la tecnología desde una edad temprana, utilizando estrategias y herramientas que transformen los espacios educativos en semilleros de futuros científicos.
El Gobierno Bolivariano, a través del Programa Nacional Semilleros Científicos, garantiza la preservación del talento científico nacional con la formación de la generación de relevo y que responde al primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.
Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Carabobo