(Caracas, 2 de abril de 2025).- El Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel), adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), ha brindado atención integral a 396 estudiantes durante el primer trimestre del año en curso, a través del Programa Nacional Semilleros Científicos.
El balance de las actividades precisa que, del total de estudiantes atendidos, 203 son niñas y 193 niños, pertenecientes a cuatro unidades educativas, a saber: Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Complejo Educativo Eloy Chalbaud Cardona, U.E. Colegio Jardín Franciscano y Escuela Básica Josefa Molina de Duque.
La formación brindada a los semilleros científicos incluye robótica, soporte de software y orientación vocacional en diversos niveles de enseñanza. El objetivo es promover una cultura de investigación y experimentación, en cumplimiento con las iniciativas del Gobierno Bolivariano.
«Lo interesante ha sido que hemos notado el interés y las ganas de participar, de entender, de crear, de investigar que tienen nuestras niñas y niños», expresó el presidente de Cenditel, Oscar González Díaz, durante la presentación del balance general.
Agregó que continuarán expandiendo la atención de los niños, niñas y jóvenes del estado Mérida, “para que en los años venideros tengamos un contingente de hombres y mujeres comprometidos con la ciencia y la tecnología, aquí en nuestra patria, Venezuela».
El Programa Nacional Semilleros Científicos busca fomentar el interés y la participación de los jóvenes en la ciencia, la investigación, la tecnología y la innovación.