(Zulia, 22 de mayo de 2025) .- Estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo, estado Zulia, recibieron este miércoles la inducción a la Red Nacional de Desarrollo de Software Soberano y Seguro (S3) impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
El encuentro, liderado por el viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Raúl Hernández, se realizó en los espacios de la UPT Maracaibo con la participación de más de 200 personas entre estudiantes y autoridades académicas, representantes de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) y del Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (INZIT).
Hernández invitó a la población estudiantil a ser parte de las actividades formativas de este programa para contribuir con la soberanía tecnológica de la patria.
Asimismo, dijo que este programa promueve la plataforma S3 que «es un curso que se impartirá en modalidad en línea a través de una plataforma de aprendizaje multimodal diseñada para ofrecer una experiencia formativa dinámica y completa» sobre el desarrollo de software libre, Machine Learning y Deep Learning, entre otras ramas.
Estudiantes entusiasmados
El estudiante de Informática y desarrollador de aplicaciones, Jesús Romero, comentó que esta inducción le va a permitir tener herramientas necesarias para el desarrollo de aplicaciones.
«Fue una charla muy importante, muy útil para nosotros, porque nos orientaron en materia de Inteligencia Artificial, de aplicaciones, ciberseguridad y otros temas relacionados con la informática», indicó.
Asimismo, el universitario José Bracho agradeció la gestión del Gobierno Bolivariano en materia de ciencia y tecnología que impulsa los procesos educativos de los jóvenes.
«Estamos muy agradecidos con el Gobierno Nacional y con el equipo del Mincyt por las capacitaciones que nos quieren brindar en el área de automatización e Inteligencia Artificial», aseveró.
La Red Nacional de Desarrollo de Software Soberano y Seguro está enmarcado en la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, específicamente en el cuarto vértice hacia la transformación digital de Venezuela, que promueve la formulación y ejecución de políticas científicas que permitan la aplicación del conocimiento, la creación de tecnologías y la promoción de la innovación.
Mincyt / Prensa / AP