Gobierno Bolivariano garantiza formación en robótica educativa a niños y jóvenes del país

El presidente de Infocentro, Luis La Rosa, compartió este jueves los avances y logros de Venezuela en el campo de la robótica, destacando el papel fundamental de los jóvenes talentos en este proceso.

La Rosa ofreció el balance durante una entrevista concedida al programa «Al Día Podcast», transmitido por Venezolana de Televisión.

Acompañado por Samuel Reyes, facilitador de uno de los núcleos, y Mauricio Rojas, estudiante, La Rosa explicó que la robótica representa hoy una de las nuevas tecnologías clave en el mundo digitalizado e interconectado.

«Tenemos que preparar a nuestros chamos y chamas para este nuevo reto, que se genere ese interés a futuro de estudiar una carrera en el área, como uno de los vértices de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación”, manifestó.

El Ministerio para Ciencia y Tecnología, como parte de su misión de democratizar el acceso al conocimiento y las nuevas tecnologías, ha implementado un plan de robótica que abarca todo el territorio nacional.

«Actualmente tenemos 18 Mega Núcleos distribuidos en todo el país y también tenemos 276 centros que tienen componentes de robótica, que están en nuestros campos venezolanos, en la zona rurales venezolanas, en las principales barriadas populares también del país, o sea que tenemos ahorita con el Semillero Científico en el caso de Infocentro que se ocupa del área de robótica, una gran distribución equitativa completamente en todo el país”, detalló.

El presidente de Infocentro reiteró que la política del Gobierno Nacional es que todos los niños y jóvenes tengan las mismas oportunidades de acceder al conocimiento científico y a la formación.

La Rosa destacó que la robótica es un campo de estudio apasionante que ofrece soluciones innovadoras para diversos sectores del país, como la industria, la salud y la agricultura.

La Rosa enfatizó que a pesar de las Medidas Coercitivas Unilaterales que han impactado al país, en Venezuela se generan «condiciones para que nuestras futuras generaciones puedan apoderarse del conocimiento y la destreza para generar soluciones en robótica autóctona, con acento venezolano».

Anunció además que próximamente, se inaugurará un Mega Núcleo de robótica en Baruta, que contará con 20 espacios de formación para los jóvenes.

Invitó a todos los jóvenes venezolanos interesados a inscribirse en sus talleres a través de la página web www.infocentro.gob.ve o contactando a sus centros a nivel nacional.

Samuel Reyes compartió su experiencia como facilitador, destacando el interés que despierta la robótica en los jóvenes desde temprana edad. Por su parte, Mauricio Rojas demostró sus habilidades al programar un robot para realizar diversas tareas, evidenciando el talento y la creatividad de los jóvenes venezolanos.

Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ericka Morian

DIRECCIÓN: Av. Andrés Bello. Edf. Torre Fondo Común, Piso 5, Ofc. Todo el Piso. Urb. Guaicaipuro. Caracas DC. Venezuela. Zona Postal 1050.

TELECOM VENEZUELA | CARACAS | RIF: G-200051434