(Caracas, 15 de agosto de 2025). –La Fundación Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (INZIT) desarrolla una investigación sobre la caracterización de bacterias fijadoras de nitrógeno (BFN) y su potencial como promotoras del crecimiento en plántulas de Phaseolus vulgaris (frijol común), uno de los cultivos más importantes en la dieta venezolana.
Este proyecto, encabezado por el biólogo Juan Arias, tiene como objetivo principal aislar y caracterizar cepas de BFN que puedan fijar nitrógeno atmosférico. De esta forma, se busca desarrollar tecnologías agrícolas alternativas que contribuyan a un modelo socioproductivo sustentable, en línea con las políticas del Estado venezolano para fortalecer la soberanía alimentaria.
«La fijación biológica de nitrógeno es una herramienta poderosa para reducir el uso de fertilizantes químicos, mejorar la salud del suelo y aumentar la productividad de cultivos esenciales como el frijol», dijo Arias.
Durante la investigación se han identificado diversas cepas bacterianas con alta capacidad de fijación de nitrógeno y se evalúa su efecto en el desarrollo de plántulas de Phaseolus vulgaris bajo condiciones controladas.
Los resultados preliminares muestran una mejora significativa en el crecimiento radicular y foliar, lo que abre nuevas posibilidades para su aplicación en sistemas agrícolas de pequeña y mediana escala.
Con esta investigación, Venezuela avanza con miras a establecer protocolos de inoculación y escalamiento que permitan su implementación en campo, contribuyendo así a una agricultura más resiliente, ecológica y soberana.
Mincyt/Prensa/Con información de la Fundación Inzit