Instalado III Congreso Internacional de Comunicación en Caracas

En las instalaciones de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), se instaló este domingo el III Congreso Internacional de Comunicación, evento que se realizará hasta el 13 de enero.

La actividad reúne a más de 400 delegados internacionales de 100 países del mundo, quienes debaten diferentes estrategias para desarrollar una gran red de comunicación que haga frente al fascismo.

Durante su discurso de apertura, la rectora de LAUICOM, Tania Díaz, recalcó la importancia de consolidar una red de comunicación popular tras una victoria reciente en Venezuela contra el imperialismo. Asimismo, abordó la necesidad de organización para avanzar en estas acciones, desde la diversidad de pensamiento y militancia presente en el congreso.

“Todas y todos, hemos sido testigos de cómo la República Bolivariana de Venezuela, su pueblo, conjuntamente con los pueblos del mundo, logró vencer una agenda imperialista global. Ahora nos toca reunirnos para organizarnos y avanzar” indicó Díaz.

Mencionó la importancia de crear una «red de redes» que integre a diversos actores del activismo comunicacional, que contrarreste la dominación del capitalismo digital y fomente una comunicación liberadora.

Agregó que es necesario crear una red digital para facilitar la conexión y planificación entre los participantes.

“La idea es que de aquí pueda surgir una organización inicial para que se constituya una red de redes de comunicación popular (..) Hay, es el profundo deseo que nuestro trabajo, pueda ser un aporte y pueda contraponer el horror que nos quiere imponer el capitalismo global digital”, puntualizó Tania Díaz.

Mesas de trabajo para el debate

Durante dos días, delegados nacionales e internacionales debaten en ocho mesas de trabajo sobre los avances y desafíos de las comunicaciones con la era digital.

Los participantes abordan temas como la inteligencia artificial, nuevas formas de comunicación, producción de ideas, comunicación de los pueblos, y otros temas de interés.

Los debates son acompañados por figuras emblemáticas como Fernando Buen Abad de México, María Fernanda Ruiz de Argentina, Pascual Serrano de España, Ernesto Limia de Cuba, entre otros.

Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri

DIRECCIÓN: Av. Andrés Bello. Edf. Torre Fondo Común, Piso 5, Ofc. Todo el Piso. Urb. Guaicaipuro. Caracas DC. Venezuela. Zona Postal 1050.

TELECOM VENEZUELA | CARACAS | RIF: G-200051434