Productores de Nueva Esparta intercambian saberes en Mérida

El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), fomenta la producción de alimentos sanos y soberanos a través de la Alianza Científico-Campesina.

En este sentido, con el fin de compartir experiencias y conocimientos ancestrales,en materia de producción de semilla, un grupo de productores del estado Nueva Esparta realizó un recorrido por los campos experimentales de papa nativa en la localidad de Gavidia, estado Mérida.

La visita, promovida por la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt), ente adscrito al Mincyt, fomenta la apropiación de herramientas tecnológicas apuntando al desarrollo de nuevos modelos agroecológicos.

El Mincyt promueve el avance de la producción de alimentos a nivel nacional para reducir la dependencia de importaciones y garantizar el acceso a alimentos de calidad para toda la población.

Los productores y productoras también visitaron el centro de resguardo Mubay, que alberga semilla de hortalizas y otros cultivares.

Al respecto, Raiza Navarro, productora del estado Nueva Esparta, señaló que la visita permitió adquirir conocimientos para implementar en los cultivos de papa en su localidad.

«Como mujer me siento muy contenta de poder participar en estas iniciativas del Gobierno Nacional y de nuestro presidente Nicolás Maduro, para reforzar nuestros conocimientos», dijo.

Por su parte, David Hernández, productor de la isla, señaló que estos saberes servirán como ejemplo para la multiplicación de la semilla y la siembra de papa de distintas variedades en el estado.

Bernabé Torres, productor del estado Mérida y propietario de la Finca Los Yaques, destacó que los campos experimentales de papa nativas se encuentran abiertos para estudiantes, productores y todos aquellos interesados en conocer sobre estos procesos productivos.

Enfatizó en el gran apoyo recibido por parte del Mincyt, en pro del crecimiento de la producción nacional.

De esta forma, el Gobierno Bolivariano continúa trabajando mediante la Alianza Científico-Campesina en el resguardo y protección de la papa nativa, abriendo espacios a la comunidad campesina de todos los rincones del país, para mostrar las potencialidades en producción de semilla de papa de alta calidad.

Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Sheila Bravo / Fotos: Anthony Araque.

DIRECCIÓN: Av. Andrés Bello. Edf. Torre Fondo Común, Piso 5, Ofc. Todo el Piso. Urb. Guaicaipuro. Caracas DC. Venezuela. Zona Postal 1050.

TELECOM VENEZUELA | CARACAS | RIF: G-200051434