Estudiantes de diferentes instituciones educativas del estado Miranda visitaron las instalaciones del Polo Científico Tecnológico de Venezuela, ubicado en Sartenejas, estado Miranda, donde aprendieron sobre los avances en materia científica y tecnológica.
Los jóvenes, estudiantes del Complejo Educativo Nacional Zahra Bendahan y el Liceo Francisco de Miranda; conocieron el mundo de la ciencia y la tecnología de la mano de los profesionales e investigadores de diferentes entes adscritos al Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
La actividad, reseñada por la vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, forma parte de la Ruta Científica impulsada por el Ministerio para fomentar el aprendizaje de la ciencia en las nuevas generaciones.
Esta jornada inició con una introducción teórica a la microscopía óptica, donde los jóvenes aprendieron sobre las partes de un microscopio óptico, así como las técnicas y herramientas utilizadas para esta área de la ciencia.
Esta introducción también contó con una parte práctica, donde los estudiantes pudieron observar, a través del microscopio, algunas muestras como pétalos de cayena, alas de una mariposa, arena, entre otros elementos.
La también ministra para Ciencia y Tecnología detalló que los estudiantes en la mención Enfermería se mostraron muy motivados en la manipulación del microscopio, tras realizar una retroalimentación para la preparación y muestras de sangre.
Los docentes también expresaron su satisfacción por las actividades que se llevaron a cabo en el Polo Científico Tecnológico, debido a que abre la inventiva y despierta la curiosidad de los más jóvenes.
Una de ellas es Dorys Lacobucci, docente del liceo Francisco de Miranda, quien destacó esta iniciativa para despertar el interés por la ciencia en los más jóvenes.
«Con esto ellos pueden comenzar a investigar, ver e intentar hacer eso que aquí les están enseñando», resaltó la profesora.
La ministra Gabriela Jiménez Ramírez resaltó las experiencias que brinda la Ruta Científica a los niños, niñas y jóvenes del estado Miranda.
«Han experimentado un acercamiento directo con la química, la ingeniería y la física, así como cumplir con los objetivos de promover el pensamiento científico y tecnológico», manifestó.
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri