(Caracas, 18 de marzo de 2025).- La Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán” y las Grandes Misiones de Nueva Generación en el estado Trujillo, establecieron una agenda conjunta para fortalecer la territorialización de sus acciones en los 221 circuitos comunales.
Este esfuerzo busca integrar los objetivos de ambas iniciativas en áreas clave como la justicia social, la producción nacional y el desarrollo científico-tecnológico.
Durante la reunión de trabajo realizada en el Foro Bolivariano de la parroquia Juan Ignacio Montilla (municipio Valera), participaron los coordinadores regionales de las Grandes Misiones de Nueva Generación, quienes expusieron los ejes fundamentales de su territorialización.
Las Grandes Misiones representadas incluyeron Justicia e Igualdad Social, Viva Venezuela Mi Patria Querida, Abuelos y Abuelas de la Patria, Venezuela Joven, Venezuela Mujer y, Ciencia y Tecnología.
Esta agenda priorizó la conformación de Comités de trabajo en los 221 circuitos comunales del estado, con énfasis en la creación de Comités de Ciencia y Tecnología.
Estos espacios buscan empoderar al Poder Popular en áreas estratégicas, vinculando las políticas públicas de investigación con las necesidades locales.
Daniel Avendaño, en representación de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó que esta iniciativa “no es una tarea más, es empoderar al pueblo en las políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e innovación. No debemos fallar, ya que el objetivo principal es la consolidación de las comunas; al no cumplirlo, estas serían las principales perjudicadas».
La actividad refleja el avance de las Grandes Misiones de Nueva Generación en Trujillo, donde ya se han activado procesos de registro y fortalecimiento de equipos promotores en 114 comunas.
Por su parte, la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, lanzada en abril de 2024, estructura su accionar en cinco vértices: preservación del talento científico, fortalecimiento de espacios de investigación, ciencia aplicada a la producción, transformación digital y cooperación internacional.
Estas iniciativas impulsadas por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, (Mincyt), impulsan la ciencia en un instrumento de vida y desarrollo para el pueblo venezolano, integrando las comunas como actores centrales en el desarrollo nacional.
Mincyt / Prensa/ EBM