Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández – Morán formará nuevos talentos para el apalancamiento productivo

El 12 de diciembre del año 2024, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, inauguró la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández – Morán (UNC), como parte del proceso de fortalecimiento y expansión de la educación en disciplinas adaptadas a los nuevos retos que impone la Era Digital.

Sus puertas abrirán próximamente para recibir a los jóvenes venezolanos y del mundo interesados en adquirir conocimientos con una visión decolonial, arraigados a la ciencia abierta y con la mirada puesta a servir con sus capacidades para atender las necesidades de los pueblos.

Este fue el tema central del episodio número ocho de la tercera temporada de Con Ciencia +Vida, El Podcast, conducido por la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, rectora de esta casa de estudios.

El espacio contó con la participación del Dr. Roberto Betancourt, secretario de la UNC, Dra. Diana Castillo, jefa de la dirección académica y el Dr. Irving Acevedo, responsable de la política de bienestar estudiantil.

La ministra recordó que la UNC cuenta con doce nuevas carreras científicas que acompañarán el aparato productivo nacional, con enfoque en los 13 motores económicos de la Agenda Económica Bolivariana.

Además, mencionó que este espacio para la generación del conocimiento está destinado a potenciar el Programa Nacional Semilleros Científicos, que tiene una segunda etapa “la consolidación de la profesionalización en carreras que tienen que ver con Oceanografía, Nanotecnología, Ciberseguridad, Ingeniería de los Materiales, Ciencia Molecular, entre otras”.

Como rectora de la UNC, Gabriela Jiménez Ramírez expresó que el diseño curricular fue elaborado junto a más de 150 especialistas pertenecientes al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), la colaboración de expertos y expertas de la República Popular China, de la República Islámica de Irán y la República Federativa de Rusia.

Programa académico y becas

Durante la conducción del podcast, la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, informó que la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández – Morán, creará un programa de becas internacionales para atender a los interesados de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA- TCP), entre otros.

Al respecto, el Dr. Betancourt manifestó que la oferta académica de la UNC es especializada, cargada de “contenidos que no existían en el país y que lo demandan, no solamente el territorio venezolano, sino el mundo”.

Por su parte, la Dra. Diana Castillo refirió que se trata de una alternativa para la enseñanza de las ciencias.

“El diseño curricular es tan especializado y tan certeramente pensado que su importancia es que, a partir del segundo semestre, los chicos van a empezar a integrarse en labores socio comunitarias, a dar respuesta a las comunidades, a trabajar con la gente y a usar el conocimiento científico como debe ser”, expresó.

En tanto, el Dr. Irwing Acevedo expresó que los estudiantes contarán con un curso de acompañamiento universitario que los acercará a los 29 entes adscritos al Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Refirió que el objetivo es promover un “punto y circulo que permite a los estudiantes vincularse con la comunidad, con el entorno y poder conocer, de primera mano, desde la iniciación universitaria, toda la parte de vinculación de nuestros laboratorios, de nuestros entes y las universidades aliadas a estos procesos productivos”.

Durante el espacio, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y rectora de la UNC, Gabriela Jiménez Ramírez invitó a los jóvenes del país, padres y representantes, a visitar el sitio web de la universidad: unc.edu.ve, donde encontrarán mayor información sobre las carreras y podrán realizar el proceso de postulación académica.

Mincyt / Prensa / VG / CR.

DIRECCIÓN: Av. Andrés Bello. Edf. Torre Fondo Común, Piso 5, Ofc. Todo el Piso. Urb. Guaicaipuro. Caracas DC. Venezuela. Zona Postal 1050.

TELECOM VENEZUELA | CARACAS | RIF: G-200051434