(Caracas, 21 de septiembre de 2025).- Este domingo, comenzó en Sochi, Rusia, la IV Olimpiada Mundial Abierta 2025, que se celebra del 20 al 27 de septiembre en el Centro Científico y Educativo Sirius.
En su canal de Telegram, la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, indicó que este centro se convierte, a partir de este domingo, en el «epicentro de la ciencia, la curiosidad y el aprendizaje».
«Del 20 al 27 de septiembre, jóvenes provenientes de distintos rincones del mundo competirán en una exigente prueba dividida en cuatro rondas que exigirá ingenio y creatividad: observación, práctica, teoría y evaluación», expresó la también ministra para Ciencia y Tecnología.
En este sentido, indicó que Venezuela participará nuevamente en esta justa internacional con seis jóvenes pertenecientes al Programa Nacional Semilleros Científicos. Los participantes son César Leal, Fabiola Martínez, Germán Noriega, Fernando Rivas, Samantha Buccé e Ivanna Madriz.
«Este grupo de jóvenes, parte del Programa Nacional Semilleros Científicos, son parte de los 20 estudiantes con las más altas calificaciones de la Primera Olimpiada Venezolana de Astronomía (OVA)», puntualizó la ministra Jiménez Ramírez.
En su publicación, resaltó que la presencia de estos jóvenes en esta competencia evidencia que la ciencia y la investigación sigue siendo pilar fundamental para el desarrollo del país «gracias a la agenda impulsada por el Gobierno Bolivariano que lidera el presidente @NicolasMaduroMoros».
Por otra parte, destacó las palabras de Sergey Kravtsov, ministro de Educación de la Federación de Rusia, en la ceremonia de apertura donde manifestó que «la astronomía nos enseña a mirar más allá del horizonte».
Manifestó que estas olimpiadas servirán para inspirar «a todos los jóvenes a hacer descubrimientos audaces y mostrar que la ciencia es un camino hacia el futuro. ¡El futuro está en sus manos y el universo entero los espera!».
Mincyt/Prensa/AE/






