ABAE impulsa programas que empoderan a mujeres en áreas STEM

Con el propósito de crear conciencia sobre la importancia de la igualdad de género en la ciencia, la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), desarrolla programas y proyectos donde participan niñas, jóvenes y mujeres investigadoras formadas en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

La Directora de Atención al Ciudadano de la ABAE, Raquel Cartagena, indicó que la participación de las mujeres en todos los ámbitos, especialmente en la ciencia y la tecnología, ha logrado avances significativos en las últimas décadas.

«Es innegable que en las últimas décadas se han alcanzado logros importantes, en espacios que estaban reservados para los hombres, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología. Esta disparidad sólo se superará cuando existan las mismas oportunidades para hombres y mujeres a nivel gerencial, es allí donde se definen las políticas que pueden transformar a la sociedad», destacó.

Cartagena agregó que, en Venezuela, con la creación de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, se afianza el desarrollo de la nación.

«Esta Gran Misión fortalece el desarrollo del país, enfocándose en nuevos talentos, el impulso a la investigación, la comunalización de la tecnología y la atención de niños, niñas y jóvenes para garantizar la reserva generacional de nuestro talento», enfatizó.

Como mujer, educadora e investigadora social, la profesora Raquel Cartagena aspira que cada día desde la ABAE se puedan ofrecer más oportunidades para que nuestros niños, niñas y jóvenes tengan acceso a la ciencia y la tecnología, como herramientas fundamentales de desarrollo, para mejorar la calidad de vida y construir una sociedad más justa.

Innovación y calidad en el sector espacial

La ingeniera de Petróleo y magíster en Sistemas de la Calidad, Yulbi Guédez, jefa de la Unidad de Gestión de la Calidad de la ABAE, relató que su inspiración para seguir una carrera en ciencia espacial surgió de un interés temprano en la ingeniería y en un artículo sobre derrames de hidrocarburos utilizando imágenes satelitales.

Guédez explicó también que las mujeres en la ciencia y la tecnología han contribuido a estimular y fomentar la investigación científica en diferentes disciplinas STEM, logrando consolidar grupos de producción y formación de la generación de relevo.

Asimismo, destacó que la ABAE, a través del programa de mujeres en las TIC, ha promovido la formación de las mujeres de la organización.

«Aunque se han desarrollado actividades científicas interactivas en diferentes contextos, creo que aún existen sesgos culturales que pueden afectar el desarrollo de las niñas y mujeres en la ciencia. Estamos llamados a promover y fomentar acciones de formación que permitan mitigar estas barreras», agregó.

Formación y futuro en las ciencias espaciales

Ivanna Madriz, una joven de 18 años, estudiante del primer semestre de la licenciatura en física en la Universidad de los Andes, estado de Mérida, forma parte del Programa Semilleros Científicos Destacados, en la rama de astronomía.

«Los semilleros científicos han constituido un proyecto de gran relevancia y excelencia por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología», dijo.

Asimismo destacó que la mujer tiene un gran papel en la ciencia y que Venezuela cuenta con grandes científicas, formadoras e investigadoras.

«A todas las niñas y mujeres que quieran formarse en ciencia, les digo como siempre me ha dicho mi padre: sueñen, sueñen hasta alcanzar sus estrellas. Las estrellas no son un límite imposible, es totalmente posible sin importar la realidad en la que se encuentren en este momento», manifestó.

Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz, con información de la ABAE.

DIRECCIÓN: Av. Andrés Bello. Edf. Torre Fondo Común, Piso 5, Ofc. Todo el Piso. Urb. Guaicaipuro. Caracas DC. Venezuela. Zona Postal 1050.

TELECOM VENEZUELA | CARACAS | RIF: G-200051434