(Caracas, 2 de septiembre de 2025). – El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Zulia, invita a la población a participar de una noche de observación astronómica en el Teatrino de las Mariposas. La actividad se realizará este miércoles 3 de septiembre a partir de las seis de la tarde y es de forma gratuita. Durante la jornada, los asistentes podrán observar la Luna en su máxima expresión, gracias a telescopios y guías especializados en Astrofísica de la Facultad Experimental de Ciencias de la Universidad del Zulia (LUZ), quienes facilitarán la visión y el conocimiento sobre los eventos astronómicos del momento. Desde el Mincyt se impulsa la divulgación del conocimiento científico a través de diferentes actividades y jornadas, que buscan facilitar el acceso al conocimiento a toda la población venezolana. Mincyt/Prensa/Con información de la Fundacite Zulia
Programa Antártico Venezolano impulsa conciencia ambiental a través de la Ruta Oceánica del IVIC
(Caracas, 02 de septiembre de 2025).- El Programa Antártico Venezolano surgió en 1999, a través de la política visionaria del Comandante Hugo Chávez. Actualmente mantiene un papel clave en la investigación y conservación de los océanos y la Antártida. Este programa está adscrito al Centro de Oceanología y Estudios Antárticos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y tiene como fin involucrar a toda la población en el cuidado del ambiente marino y la preservación de los ecosistemas del continente blanco. «Trabajamos los océanos y la Antártida, es por ello nuestra motivación, porque esta información de todo lo que nosotros realizamos en nuestro medio ambiente marino costero y todo lo que se hace en la Antártida pueda llegar a toda la población, desde los más pequeños hasta los más adultos», indicó Helga Handt Delgado, investigadora del Laboratorio de Estresores Marinos y coordinadora científica del Programa Antártico Venezolano. La especialista indicó que, posterior a la creación del programa, Venezuela firma el Tratado Atlántico y lo ratificó en el año 2001. Asimismo, en 2014 se suscribió el Protocolo de Madrid, siendo una línea estratégica para cuidar y preservar las costas venezolanas, océanos y la Antártida. Una de las principales actividades que se promueven desde el programa es la Ruta Oceánica y Antártida, diseñada para acercar la ciencia y la exploración a las nuevas generaciones. En esta ruta, los visitantes comienzan su experiencia en la sala de exposiciones, donde se presentan cuentacuentos, entre los que destaca una versión del cuento Un osito polar perdido en la Antártida. «Bien sabemos que en la Antártida no hay osos, pero precisamente es para marcar esas diferencias de por qué no hay osos en la Antártida», indicó la especialista al tiempo que agregó que para los más pequeños también se realizan sesiones de artes. Los más grandes, por su parte, tienen la oportunidad de participar en actividades prácticas en los laboratorios del centro, donde se investigan temas como las técnicas de química marina, la valorización de los recursos marinos, los estresores marinos y el modelado oceánico. «Les vamos explicando y vamos haciendo prácticas, donde los chamos se involucran de las actividades y pueden aprender más de lo que realizamos en el día a día», manifestó. Hasta la fecha, esta ruta ha abordado a más de mil estudiantes que han visitado el centro de investigación, así como también se mantiene un estrecho trabajo de colaboración con diversos países durante las campañas científicas en la Antártida. La doctora Handt resaltó la importancia de la sensibilización temprana y afirmó que esta ruta es esencial para crear conciencia en la población, debido a que con estas actividades, los niños, niñas y jóvenes «se involucran, crean ese sentimiento de pertenencia de lo que tenemos, de qué tan majestuosos y magníficos son nuestros océanos y la Antártida, lo sensibles y vulnerables que son a los efectos del cambio climático». «Esto es como la semilla para que se replique la información de que debemos cuidar y preservar nuestro medio ambiente», puntualizó. Con el Programa Antártico Venezolano y la Ruta Oceánica y Antártida se continúa el compromiso de educar y sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación de los océanos y el impacto de la crisis climática. «Haciendo ciencia, creamos conciencia», concluyó. Para poder participar en estas actividades, las escuelas y liceos pueden contactar, para solicitar visitas, el centro a través de Oficina de Sociabilización del IVIC en su correo electrónico osccivic@gmail.com. Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: AA
Jóvenes innovadores participan en segundo encuentro formativo Aventuras Robóticas Lara 2025
(Caracas, 2 de septiembre de 2025). – El encuentro Aventuras Robóticas Lara 2025 se celebró en el Núcleo de Robótica del Mega Infocentro Lara, ubicado en la zona oeste de Barquisimeto, con un taller práctico de electrónica, dirigido a niñas, niños y jóvenes del estado con la finalidad de despertar su interés por la ciencia y la tecnología. Durante el taller, el equipo de robótica a cargo de la formación guió a los jóvenes en la creación de circuitos electrónicos. Los participantes tuvieron la oportunidad de trabajar con una variedad de componentes, como protoboards, cables Dupont, motores DC, bombillos LED y zumbadores, entre otros materiales esenciales. El objetivo de esta jornada formativa es proporcionar una base sólida en conceptos de programación y electrónica, fomentando el pensamiento lógico, la creatividad y la resolución de problemas. Además, estas actividades buscan impartir conocimientos técnicos e inspirar a la próxima generación de ingenieros y tecnólogos en la región. Esta iniciativa continuará con más actividades en los próximos meses, reforzando el compromiso de la Fundación Infocentro con la educación tecnológica y el desarrollo del talento joven en el estado. Mincyt/Prensa/Con información de la Fundación Infocentro
Sector científico venezolano se mantiene firme en defensa de la soberanía ante agresiones de EEUU
(Caracas, 01 de septiembre de 2025).- La ministra del Poder Popular pará Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, sostuvo este lunes un encuentro con los representantes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, para abordar el panorama político del país, ante las agresiones de Estados Unidos (EE.UU.) En su canal de Telegram, la también vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud enfatizó que, ante este escenario, «el sector científico venezolano se mantiene firme en la defensa de la soberanía y la paz de Venezuela, frente a la agresión imperial del gobierno de Donald Trump, quien amenaza con buques de guerra a nuestra nación, poniendo en riesgo la vida de millones de venezolanos y también a nuestra región». La ministra Gabriela Jiménez Ramírez indicó que, el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, alza las banderas de los principios bolivarianos de independencia y soberanía para acompañar el despliegue territorial para garantizar la paz. «El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, amparado también en los principios bolivarianos de independencia y soberanía, se organiza, debate y articula para acompañar el despliegue territorial en favor de la paz, enfocado en la organización de los Cuerpos de Combatientes, con conciencia y con gran amor por nuestra identidad, por nuestros hijos, hijas, familiares», puntualizó. La ministra Gabriela Jiménez Ramírez resaltó el temple y nobleza del pueblo venezolano y la importancia de la fusión popular-militar-policial convocada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para hacerle frente a esta nueva agresión. «La política injerencista de Trump es la misma empleada durante décadas por Estados Unidos en Iraq, Vietnam, Siria, Libia y tantas otras naciones que se han opuesto al sometimiento y al saqueo de sus recursos estratégicos», afirmó. En su publicación, la ministra Gabriela Jiménez Ramírez rememoró las agresiones impuestas por el gobierno de Estados Unidos en los últimos años desde la guerra económica hasta la creación de fake news para desestabilizar a la nación. A estas agresiones, detalló la vicepresidenta Sectorial, se reedita el tema de narcotráficos, pese a que Venezuela ha demostrado, con cifras y acciones el control de su frontera. «Vamos ahora, desde cada sector del pueblo, de nosotros como Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación a consolidar nuestra organización para preservar el bien más preciado que hemos alcanzado después de 500 años, nuestra independencia. Los científicos, científicas, investigadores e investigadoras del país somos pueblo armado de conciencia, patriotismo y grandes capacidades», subrayó. Afirmó que, desde el sector científico se seguirá trabajando por construir «ciencia para la vida, ciencia para la paz y ciencia para la soberanía nacional ¡Basta de agresión imperial!» Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: CR
Mincyt fortalece la Alianza Científico-Campesina en Guárico con el taller Conservación y Manejo de Semillas de Maíz
(Caracas, 1 de septiembre de 2025).–Con el propósito de fortalecer la Alianza Científico-Campesina en Guárico, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), organizó el taller Conservación y manejo de semillas de maíz. La jornada formativa que busca potenciar la productividad y sostenibilidad, integrando los saberes tradicionales con innovación tecnológica, se realizó en el Fundo La Estrella Sra. Belén Colón, comuna Riberas del Río Guárico, sector Mujica, en la ciudad de Calabozo. Entre los temas abordados en el taller destacan las generalidades en las semillas, fases de producción de campo, selección de plantas, mazorcas, fases de acondicionamiento, conservación y almacenamiento. Esta capacitación, a cargo de la facilitadora Getssy Martínez del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), es parte de una alianza estratégica que también apunta a la ampliación de la brecha entre el conocimiento académico-científico y el saber empírico de los agricultores locales. Estos encuentros consisten en una serie de talleres teórico-prácticos donde investigadores, ingenieros agrónomos y técnicos especializados trabajarán codo a codo con los productores para transferir conocimientos y aplicar tecnologías adaptadas a las condiciones específicas de la zona. La jornada contó con la presencia de especialistas en los Programas Nacionales de Formación en agroalimentación y medicina veterinaria, junto a facilitadores de las Universidades Politécnica Territorial de Los Llanos Juana Ramírez (UPTLLJR) y la Experimental Rómulo Gallegos. Este tipo de talleres se desarrolla continuamente en los espacios establecidos como núcleos semilleristas de maíz y conecta con el tercer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán. Además, la comuna Riberas del Río Guárico es un potencial agroproductivo, convirtiéndose en un piloto para un modelo de transferencia tecnológica horizontal y participativa que el Mincyt espera replicar en los diferentes municipios del estado. Mincyt/Prensa/Con información de la Fundacite Guárico
Jefe de Estado venezolano advierte que Marco Rubio busca asociar el apellido Trump con derramamiento de sangre
(Caracas, 01 de septiembre de 2025).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, advirtió este lunes que el secretario de Estado de los Estados Unidos (EEUU), Marco Rubio, pretende asociar el apellido del presidente de la nación norteamericana, Donald Trump, con un derramamiento de sangre. «Ellos (Marco Rubio) están buscando un cambio de régimen a través de la amenaza militar y manchar las manos de Donald Trump de sangre, y manchar el apellido Trump de sangre para siempre, esa es la verdad», puntualizó el mandatario venezolano durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales. Desde el Hotel Meliá de Caracas, el Mandatario Nacional abogó por la conciencia del pueblo de Estados Unidos, país en el que habitan miles de latinoamericanos. «El primer llamado es a la conciencia del pueblo de los Estados Unidos, a nuestros hermanos latinoamericanos y caribeños. 30 millones de latinoamericanos y caribeños que viven en EEUU, levanten una sola bandera, la paz de América Latina y el caribe, la paz de Venezuela», afirmó. Alertó que una agresión militar contra Venezuela causaría un gran impacto en la sociedad mundial. «Una agresión contra Venezuela se pierde de vista los impactos que tiene en la sociedad mundial y en toda América. Preservaremos la paz, pero estamos en periodo de máxima preparación, frente a cualquier circunstancia calma y cordura», concluyó. Mincyt/Prensa/AE/Fotografía: Prensa Presidencial
ACAV certifica a productoras y productores de café en Trujillo y Portuguesa
(Caracas, 1 de septiembre de 2025).–La Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), celebró la entrega de certificados del Programa de Formación en Producción y Manejo de Sistemas Sustentables de Café a productores y productoras de los estados Portuguesa y Trujillo. Participantes de la I Cohorte 2025 del Programa Formativo de los Diplomados de Estudios Avanzados y de los Maestros y Maestras Agrícolas en Producción y Manejo de Sistemas Sustentables de Café fueron certificados durante el acto protocolar. Esta jornada vinculada a la Red Tecnológica-Productiva del agroecosistema café tiene como objetivo dar un paso trascendental hacia su consolidación. La ceremonia contó con la presencia del cuerpo ejecutivo de la ACAV, su presidenta, María Bencomo; vicepresidenta Patricia Novoa; por Planificación Participativa y Desarrollo Territorial, Gregoria Medina; secretaria ejecutiva, Liésser González; del Programa de Formación, Investigación e Innovación Productiva, y Maritza Fernández, directora de Formación Agrícola. También acompañaron al rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), Dr. Pedro Grima, y el representante del Mincyt ante la Empresa de Producción Social Indirecta Comunal (EPSIC) Café Biscucuy, Dr. Job Jurado. Se proyectó el audiovisual “Ciencia abierta para la caficultura sustentable, que resumió la experiencia vivida en el proceso formativo. A través de imágenes y testimonios, quedó reflejado que este programa sembró valores de identidad, compromiso y ciencia aplicada a la vida. También, se otorgaron reconocimientos a los facilitadores y facilitadoras, cuyo rol fue fundamental como guías y multiplicadores de saberes a lo largo del diplomado y del programa de Maestros y Maestras Agrícolas en Sistema Sustentable de Café. El evento culminó con la intervención de la presidenta de la ACAV, María Bencomo, quien destacó que este logro representa un paso más en la construcción de una caficultura con ciencia, identidad, tradición y futuro. Asimismo, resaltó la importancia de fortalecer la Alianza Científico-Campesina, para continuar cultivando café, identidad y vida, haciendo de la ciencia un motor para la transformación y el bienestar de los productores cafetaleros del país. De esta manera, la ACAV reafirma su compromiso con la formación, la investigación y la innovación en el sector cafetalero, sumando esfuerzos junto al Gobierno venezolano a través del Mincyt, la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán y en atención a la Sexta Transformación: Ecosocialismo, ciencia, tecnología e innovación, como parte de la ruta hacia la independencia tecnológica y productiva del país. Mincyt/Prensa/Con información de la ACAV
Jóvenes tachirenses participarán en taller presencial Matemáticas para la Vida
(Caracas, 1 de septiembre de 2025).–La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en Táchira anuncia el inicio de un taller presencial y gratuito diseñado para desmitificar las matemáticas y presentarlas como una herramienta fascinante para entender el mundo, dirigido a jóvenes curiosos de 13 a 17 años de edad. La actividad Matemáticas para la Vida busca mostrarles a los adolescentes que los números y las fórmulas no son solo conceptos abstractos, sino el lenguaje que se esconde detrás de la naturaleza, los juegos y la vida cotidiana. La jornada formativa invita a los participantes a resolver misterios y descubrir la geometría, los secretos de la naturaleza y el papel de las matemáticas en actividades recreativas. En este sentido, con un enfoque lúdico y práctico, la actividad se presenta no como una clase, sino como una aventura para explorar el universo de los números. El taller se llevará a cabo en las instalaciones de Fundacite Táchira y dará inicio el martes 2 de septiembre de 2025, con un horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden obtener más información llamando al número 0412-7227260. Mincyt/Prensa/Con información de la Fundacite Táchira
Presidente Maduro respalda Iniciativa de Gobernanza Global presentada por China
(Caracas, 01 de septiembre de 2025).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó su respaldo a la propuesta de la República Popular China sobre la Iniciativa de Gobernanza Global, presentada por su homólogo Xi Jinping en el marco de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en Tianjin este 1 de septiembre. «Nos han mandado el documento oficial de adhesión y voy a firmar el documento oficial de adhesión de la nueva gobernanza global, de la nueva gobernanza mundial, que están firmando decenas de países del mundo», expresó. El mandatario venezolano realizó el anuncio durante una rueda de prensa nacional e internacional ofrecida desde el Hotel Meliá de Caracas. «Venezuela se incorpora a la iniciativa del presidente Xi Jinping de la Nueva Gobernanza para la paz, el desarrollo el futuro compartido la armonía mundial», reiteró. El jefe de Estado confía en que la propuesta sea la consolidación de un sistema de paz, sin amenazas. El nuevo proyecto se enlaza con las otras tres iniciativas de China que apuntan a la construcción de una comunidad de destino compartido para la humanidad. Mincyt/Prensa/YI/Fotografía: Prensa Presidencial
Presidente Maduro: Mafia de Miami tomó el poder político de la Casa Blanca y del Departamento de Estado
(Caracas, 01 de septiembre de 2025).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, advirtió este lunes que la mafia de Miami tomó posesión del poder político de la Casa Blanca y del Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU), ante las nuevas arremetidas y de presión militar del gobierno de la nación norteamericana. «Una situación como esta no se había visto y sencillamente aquí, lo que nosotros estamos viendo es cómo la mafia de Miami ha tomado el poder político, de la Casa Blanca y del Departamento de Estado», alertó el jefe de Estado venezolano durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales. Desde el Hotel Meliá, en Caracas, el Mandatario Nacional puntualizó que esta visión extremista es la que se ha buscado propagar por toda la región, no obstante, la conciencia de los pueblos del mundo se ha despertado en contra de esta agresión imperial. «Han ‘mayamisado’ la política exterior de los Estados Unidos hacia toda América Latina y el Caribe, porque amenazar a Venezuela es amenazar al continente entero. Quien se mete con uno, se mete con todos, y esa es la conciencia que hay en los pueblos de nuestra región», añadió el presidente Maduro. Ante esta situación, el presidente Nicolás Maduro manifestó que el pueblo venezolano se ha sumado al llamado de unión nacional para preservar la soberanía, la paz y la integridad del territorio. «Nosotros hemos respondido, convocando a la unión nacional y preparándonos para preservar la soberanía nacional, la paz y la integridad territorial, todos los días, todos los meses y en todo el tiempo que pretenda el imperio estadounidense aplicar estos métodos inmorales, ilegales que violan la carta de las Naciones Unidas», sentenció. Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: Prensa Presidencial





