(Caracas, 10 de agosto de 2025).- Un grupo de niños y niñas de las parroquias El Junquito y La Pastora, en la ciudad de Caracas, disfrutaron de una jornada científica tecnológica organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), donde aprendieron sobre robótica y microscopía. Durante la jornada, enmarcada en el Plan Científico-Tecnológico, los semilleros científicos aprendieron sobre las piezas de robots y sobre programación. Posteriormente, visitaron la Galería Descubriendo lo Invisible, ubicada en la torre del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, y la cual rinde honores al Dr. Humberto Fernández-Morán. El recorrido les permitió a los estudiantes explorar una sala diseñada para estimular su curiosidad científica, donde conocieron las investigaciones y herramientas desarrolladas por el Dr. Humberto Fernández-Morán en áreas como microscopía, electrónica, óptica, biología, bioluminiscencia y neurociencias. Estas jornadas forman parte de los esfuerzos impulsados por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio para Ciencia y Tecnología y sus entes adscritos para fomentar vocaciones científicas desde temprana edad. Mincyt/Prensa/Con información de Fundacite Caracas
Sucre | Impulsan el aprendizaje tecnológico con taller práctico sobre diseño e impresión 3D
(Caracas, 10 de agosto de 2025).- El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado Sucre, llevó a cabo un taller práctico sobre diseño e impresión 3D, para aquellos interesados en aprender en esta área. Los asistentes al taller, realizado en la Academia de Software Libre del estado, los participantes exploraron herramientas de software libre para diseño asistido por computadora y aprendieron a convertir ideas digitales en objetos físicos mediante técnicas de impresión 3D. El taller permitió acercar a los participantes al potencial que estas tecnologías tienen en áreas educativas, productivas y comunitarias. Con estas acciones, el Gobierno Bolivariano, a través del Mincyt y sus entes adscritos, reafirma su compromiso con la formación técnica, la democratización del conocimiento y el fortalecimiento de la soberanía tecnológica desde las comunidades. Mincyt/Prensa/Con información de Fundacite Sucre
Mincyt acompaña Plan Agosto Escuelas Abiertas 2025 en Guárico
(Caracas, 10 de agosto de 2025).- La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado Guárico realizó una jornada científica para más de 35 niños y niñas de la Escuela Básica José Félix Ribas, como parte del Plan Nacional Agosto de Escuelas Abiertas 2025. En la actividad los estudiantes recorrieron diferentes estaciones diseñadas para la promoción de la ciencia y la tecnología, específicamente en las áreas de astronomía, química divertida y robótica. Acompañados de representantes de Fundacite Guárico, los participantes realizaron experimentos para conocer sobre mezclas, mientras que con los kits ultimate 2.0, los semilleros científicos aprendieron a armar prototipos de robots. En la sección de astronomía, los niños y niñas observaron el Sol con lentes especiales, una de las actividades preferidas por los participantes. Estas iniciativas se desarrollarán durante cuatro semanas en distintas instituciones educativas del país, por iniciativa del Ministerio del Poder Popular para la Educación, el objetivo es fortalecer el interés y aprendizaje en ciencias dentro de las nuevas generaciones. Mincyt/Prensa/Con información de Fundacite Guárico
Venezuela obtiene destacada participación en segunda edición de la Olimpiada Internacional de IA en China
(Caracas, 10 de agosto de 2025).- La segunda edición de la Olimpiada Internacional de Inteligencia Artificial (IA), celebrada en la República Popular China, contó con una destacada participación del joven Axel Hernández Malavé, integrante del Programa Nacional Semilleros Científicos. Durante su participación, el joven de 14 años participó en seis pruebas enfocadas en las áreas de inteligencia artificial, programación, simulación, física, ingenierías y desarrollo de prototipos de robots, alineados con las necesidades reales de la industria y la fabricación. En su estadía en la República Popular China, Hernández tuvo la oportunidad de interactuar con expertos de la más alta talla en el campo de la IA, lo que le permitirá seguir fortaleciendo su formación en las áreas científicas y tecnológicas. De igual forma, los participantes visitaron el Centro Internacional de Innovación de Zhongguancun, importantes empresas de IA y universidades para explorar el ecosistema de innovación que presenta el gigante asiático. Esta justa internacional reúne a las mentes jóvenes más prometedoras en IA del mundo, para competir, colaborar y formar una red que permita avanzar en el futuro de la inteligencia artificial El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y el Programa Nacional Semillero Científico, reafirma su compromiso con acercar a los niños, niñas y jóvenes a las áreas de innovación tecnológica. Mincyt/Prensa/AE/Fotografía: Olimpiada Internacional de IA
Aragua| Con éxito culmina abordaje del Plan para el Control Integrado de Vectores en Ocumare de la Costa de Oro
(Caracas, 10 de agosto de 2025).- Con un abordaje en el pueblo de Cuyagua, concluyó el despliegue del Plan de Ciencia y Tecnología para el Control Integrado de Vectores Aedes sp. y Anopheles sp. realizado en el municipio Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua. Este plan, impulsado por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, tiene como fin contener el avance de mosquitos transmisores de dengue, malaria, zika, entre otros. En el despliegue en Cuyagua, los equipos de salud realizaron pruebas de diagnóstico rápido para dengue, malaria, deficiencia de glucosa y hematología completa, además de realizar un abordaje en la comunidad para eliminar potenciales focos de proliferación, utilizando los biocontroladores Larvibac y Entoex, productos creados por investigadores venezolanos para atacar la fase larvar de los mosquitos. Estos abordajes contaron con el apoyo técnico del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y el Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. Con su participación, se optimizaron estrategias basadas en evidencia científica y se garantizó la aplicación de innovaciones biotecnológicas. El Plan de Ciencia y Tecnología para el Control Integrado de Vectores ya se ha realizado en diferentes estados del país, como parte de una política para atender los problemas de las comunidades en el área sanitaria y así garantizar bienestar a los venezolanos. Mincyt/Prensa/Con información de Fundacite Aragua
Movilnet-e reúne a los mejores en el Gammer Fest de Caracas
(Caracas, 10 de agosto de 2025).- Este domingo cierra el Gamer Fest Movilnet-e, después de tres días de emocionantes competencias, videojuegos y cosplay, en el Centro Comercial El Recreo, ubicado en Caracas. El evento cuenta con cuatro arenas de juego, donde el público tiene la posibilidad de participar. En el Gamer Fest, antesala de la 5ta. Edición del Venezuela Game Show, se premian los mejores Cosplay y se realizan dinámicas en las que los asistentes podrán ganar diversos premios. Para disfrutar del evento puedes conectarte al stream en: https://www.twitch.tv/movilnet_e/ donde podrás ver la jornada y llevarte una recompensa por ser parte de nuestra comunidad online del Gamer Fest. Movilnet a través de su marca Movilnet-e sigue conectando al público venezolano con lo mejor de la tecnología y la innovación. Mincyt/Prensa/Con información de Movilnet
Niños y jóvenes de Aragua conocen el mundo de las telecomunicaciones y el cacao
(Caracas, 8 de agosto de 2025).- Los hijos y las hijas del equipo de trabajo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Aragua disfrutaron de una jornada científica y llena de conocimientos, en el marco de las actividades organizadas por el 26º aniversario del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) Como parte de estas actividades, los jovencitos recorrieron las instalaciones de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), donde tuvieron la oportunidad de aprender sobre la historia de las telecomunicaciones, así como el funcionamiento de las salas y equipos que aseguran la conectividad. Durante el recorrido, conocieron los diferentes centros de atención que ofrece Cantv, como el Centro de Atención Digital Integral (CADI) y el Centro de Atención Total Inteligente (CATI). Posteriormente, en la Escuela Agroecológica Hugo Chávez Frías, de Fundacite, los niños aprendieron acerca del cacao. De esta manera el Gobierno nacional, a través del Ministerio para Ciencia y Tecnología, avanza en la divulgación del conocimiento científico incentivando el interés en estas áreas desde etapas tempranas. Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Aragua
Nueva versión de Canaima GNU/Linux 8.1 Kavanayén fortalece ecosistema del software libre en Venezuela
(Caracas, 8 de agosto de 2025). – El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), lanzó la actualización Canaima GNU/Linux 8.1 Kavanayén, una nueva versión que promete transformar la experiencia tecnológica de sus usuarios y fortalecer el ecosistema de software libre en el país. El lanzamiento se realizó en la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, ubicada en Altos de Pipe, estado Miranda. El presidente del CNTI, David Arismendi, destacó que Canaima 8.1 representa un hito tras 18 años de trabajo, ofreciendo una plataforma moderna, estable y accesible. En ese sentido, resaltó la importancia del software libre para formar ciudadanos autónomos y promover la independencia tecnológica en el país. De igual manera, Ángel Marrufo, líder del proyecto Canaima GNU/Linux, presentó las mejoras técnicas de esta actualización. Explicó que los entornos de escritorio disponibles GNOME, LXDE, Xfce, Cinnamon, KDE Plasma y Mate, han sido optimizados para proporcionar una experiencia más estable y fluida, tanto en equipos modernos como en aquellos de menor capacidad. Destacó que el instalador Calamares, incorporado en la versión anterior, se consolida ahora como la herramienta principal para facilitar la instalación y configuración del sistema. Esta versión destaca por su variedad de ediciones especializadas, diseñadas para perfiles de usuario específicos. Una de las grandes novedades es el Panel de Control Canaima, una herramienta desarrollada con Django y Electron JS que simplifica la gestión del sistema. Este panel facilita la administración de drivers propietarios, en especial para tarjetas gráficas NVIDIA, y mejora el rendimiento y la duración de la batería en equipos portátiles. También permite la instalación de paquetes específicos según la edición elegida, ofreciendo una mayor personalización. Con el sistema Canaima GNU/Linux 8.1 Kavanayén, el CNTI amplía las capacidades técnicas del sistema y reafirma su compromiso con la democratización de la tecnología, fomentando la innovación, la colaboración y la independencia tecnológica en Venezuela. Mincyt/ Prensa/ Con información del Cnti
Sucre | Semilleros científicos despiertan interés por la ciencia y naturaleza en niños de Miramar
(Caracas, 8 de agosto de 2025). – La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite Sucre), en articulación con el Programa Nacional Semilleros Científicos, despertó el interés por la ciencia y la naturaleza en 25 niños de la comunidad de Miramar (Cumaná), donde se sumergieron en el fascinante mundo de la química y el cuidado del planeta. Los facilitadores Johan Pérez y Ángela Andrade guiaron a los niños a través de emocionantes demostraciones químicas como la “pasta de elefante” y el “semáforo químico”, que explicaron de manera sencilla cómo las sustancias reaccionan e interactúan entre sí. Además, la jornada contó con la participación de los profesores Antonio Quintero y Antonio Ramos, del Observatorio Nacional de la Crisis Climática, quienes a través de experimentos interactivos mostraron a los participantes los efectos directos del cambio climático. El objetivo fue promover la conciencia ambiental y la importancia de cuidar el ambiente desde una edad temprana. Esta iniciativa, que se vincula a la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán e impulsada por el Gobierno nacional, reafirma su compromiso con la divulgación científica y la formación de nuevas generaciones en el estado oriental. Mincyt/ Prensa/ Con información de Fundacite Sucre
Más de 700 estudiantes de la UDO se beneficiarán con la recuperación del Departamento de Ingeniería Química
(Caracas, 8 de agosto de 2025). –La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Anzoátegui se une a las labores de recuperación del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Oriente (UDO), núcleo de Barcelona, con el fin de fortalecer la educación universitaria en la región. Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Luis José Marcano en colaboración con Petróleos de Venezuela (Pdvsa), busca rehabilitar las instalaciones de la Escuela de Ingeniería Química. Se trata de un espacio importante para la formación de más de 700 estudiantes. El presidente de Fundacite Anzoátegui, ingeniero Moisés Guariguata, junto al jefe del gabinete de Innovación del ejecutivo regional, Daniel Cano, participaron en las acciones para la recuperación de este departamento. La participación de la Fundación en esta iniciativa resalta la importancia de invertir en la formación de futuros profesionales que contribuirán al progreso de la región. Con estas labores el Gobierno nacional demuestra su compromiso con la educación y el desarrollo científico y tecnológico del país. Mincyt/ Prensa/ Con información de Fundacite Anzoátegui





