En la Universidad Experimental Simón Rodríguez (Uners) diversas investigadoras e innovadoras del estado Lara compartieron sus experiencias y aportes en el ámbito científico, con motivo a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en la región.
La innovadora Alcira Vargas resaltó el valor de usar elementos de la naturaleza con conciencia, fortaleciendo los espacios de investigación e innovación.
Asimismo, la Dra. Yeimi Morón, jefa del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (Cdcht) de la Uners, resaltó el tema de la participación de la mujer en la gerencia de empresas y en las actividades científicas.
Entre tanto, la Dra. Marisol Sánchez de la Escuela Feminista del Sur Argelia Laya (Femsur) realizó un recuento sobre la historia de las mujeres científicas a nivel mundial y la lucha que impulsaron para ser reconocidas. Destacó la importancia de fomentar la curiosidad en los niños y la inclusión en el ámbito científico.
La Dra. Eleanny Alvarado relató su experiencia a través de la investigación cualitativa y los cambios que ha logrado a través de la ciencia y el arte, atendiendo a niñas y mujeres del urbanismo Alí Primera.
La actividad concluyó con la ponencia de la ingeniera Blanca Gutiérrez´, quien conversó sobre el rescate del territorio semiárido a través de la Alianza Científico-Campesina.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), busca inspirar a las jóvenes a seguir carreras en ciencias e ingenierías, así como promover una mayor participación de las mujeres en estos campos.
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Erika Moyano