La cotidianidad de las ciencias llena de experiencias a estudiantes yaracuyanos

(Caracas, 3 de abril de 2025).- En Yaracuy se desarrolló una jornada científica con más de 50 estudiantes del C.E Mercedes Cordido, quienes descubrieron la cotidianidad de las ciencias en la vida.

La actividad fue organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado, abarcando los ejes: agroecología con propósito, química que nos hace vibrar, biología que nos conecta y física del futuro.

Los jóvenes aprendieron el ABC de las semillas, desde su extracción hasta crear su propio banco de resguardo. Crearon, además, sustratos ideales con tierra, arena y abono orgánico.

En el área de la química descubrieron la presencia del pH en el cuerpo humano; experimentaron con indicadores naturales que cambiaban de color y emplearon potenciómetros, una actividad que los conecto con las jornadas que realizan los investigadores en sus laboratorios.

Con la biología, los jóvenes pudieron aprender sobre el micromundo observando células vegetales en microscopios; asimismo, exploraron la taxonomía de insectos.

Y en el área de física construyeron su propio motor de Faraday para observar cómo se transforma la electricidad en movimiento. También comprendieron cómo estos principios impulsan robótica y energías renovables.

Estas jornadas responden al primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández – Morán, que se ejerce a través del Programa Nacional Semilleros Científicos, para atender la generación de vocaciones tempranas, además de la siembra y preservación del talento científico nacional.

DIRECCIÓN: Av. Andrés Bello. Edf. Torre Fondo Común, Piso 5, Ofc. Todo el Piso. Urb. Guaicaipuro. Caracas DC. Venezuela. Zona Postal 1050.

TELECOM VENEZUELA | CARACAS | RIF: G-200051434