(Caracas, 10 de abril de 2025).- Productores de cacao del municipio Acevedo, estado Miranda se capacitan en el diplomado “Formador de formadores” Módulo II La genética del cacao, impartido en el Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao (Cenidic).
El encuentro formativo, estuvo dirigido por los investigadores del centro Yolimar Pereira, Francisco Solórzano y Ángel Valera, quienes con su amplio conocimiento sobre el cacao mostraron a los productores de la zona algunas técnicas que favorezcan la producción de este rubro.
Crismary Anthony, técnico del Laboratorio de Fitopatología de acá del Cenidic, contó que su experiencia en el diplomado en el módulo 2 fue “muy buena, muy completa, aprendimos sobre la parte de polinización e injerto”.
Asimismo, Vidalina Machado, participante del diplomado dijo que “le gustó muchísimo la clase. Aprendí lo que es un injerto de corona, enchapado lateral y aproximación. Estoy emocionada, tengo unas plantas de cacao y tengo un viverito y pienso ir a injertar en este momento gracias a lo aprendido”.
Por su parte, Joan Mesa, técnico de Campo del Instituto Nacional de Desarrollo Rural, (Inder) Miranda, dijo que estas actividades de formación se realizan con el objetivo de fortalecer el conocimiento de los productores de Acevedo y garantizarles una mejor calidad de vida.
“Vimos la parte de morfología, selección de vareta, tipo de injerto, una labor muy importante que se debe realizar en las parcelas para desarrollar todas esas cosas y aumentar nuestra producción, nuestra productividad y a su vez el rendimiento, para tener mayor rentabilidad y tener una mejor calidad de vida todos y cada uno de los productores y productoras de las diferentes zonas de cacao”.
Asimismo, agradeció al Gobierno Bolivariano que a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), promueve estos encuentros formativos para fortalecer las prácticas agrícolas a través del conocimiento científico.
Mincyt / Prensa: AP / Fotografías: Cenidic