Desde las instalaciones de la Universidad Politécnica Territorial José Félix Ribas, el equipo del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología del estado Barinas, compartió los términos de referencia para participar en la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024: «Los Poderes Creadores del Pueblo: La Innovación Tecnológica Frente a las Sanciones».
Esta socialización se ejecutó con el propósito de avanzar hacia la consolidación de las siete transformaciones, así como en los 18 motores productivos de la Agenda Económica, a través del financiamiento de proyectos de innovación tecnológica-productiva, para mitigar y combatir el impacto de las medidas coercitivas unilaterales.
A la convocatoria asistieron creadores, emprendedores, científicos, tecnólogos, académicos productores agrícolas e innovadores barinenses, además de académicos y organizaciones del Poder Popular que acumulan saberes y prácticas ancestrales para desarrollar proyectos tecnológicos que son factibles, útiles y escalables.
Los proyectos que se postulen deben arrojar como resultados productos tangibles y mejoras apreciables en procesos productivos en el ámbito nacional, impactando positivamente tanto en lo social como en lo económico.
De esta manera, el Mincyt a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite), la Fundación Infocentro y la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), continúa impulsando la innovación tecnológica como herramienta para mitigar los efectos de las sanciones, fortalecer el sector productivo y la cultura científica venezolana.
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz, con información de Fundacite Barinas.


