Venezuela presente en la Conferencia Internacional Espacial para el Cambio Climático en China

(Caracas, 25 de abril de 2025) .- Una nutrida delegación de la República Bolivariana de Venezuela participa en la Conferencia Internacional Espacial para el Cambio Climático que se celebra en la República Popular China, a la que asisten representantes de más de 50 países.

Esta jornada se realiza como parte de las actividades organizadas por la Administración Nacional Espacial por el Día del Espacio de China.

La delegación venezolana cumple con una agenda científico-tecnológica orientada por el presidente de la República Nicolás Maduro.

Esta información fue compartida por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, en su canal de Telegram.

Indicó que la delegación venezolana es liderada por el viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la información y Comunicación, Raúl Hernández, quien “participó en un panel de discusión de alto nivel, donde se analizó y revisó las consecuencias y afectaciones de la actual crisis climática, y cuál debería ser la nueva hoja de ruta de los gobiernos con las tecnologías espaciales disponibles, para la gestión y la mitigación del impacto del cambio climático en la sociedad, la economía, la alimentación, la salud y la industria”.

Agregó que la directora de Aplicaciones Espaciales, Verónica De Souza, de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales, desarrolló una ponencia donde mostró el trabajo que ejecutan en materia de “uso de las plataformas satelitales, la gestión y administración de desastres causadas por el cambio climático, así como también sus consecuencias a largo plazo en la biodiversidad y ecosistemas de nuestro país”.

La también ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología explicó que al evento asisten delegados de las “agencias espaciales, institutos de investigación y laboratorios especializados, para presentar, coordinar y articular esfuerzos haciendo uso de las tecnologías espaciales, del monitoreo, seguimiento y adaptación a lo que ya es un hecho global: el cambio climático”.

Finalmente, mencionó que estas acciones potencian una red ampliada de colaboración y trabajo para construir políticas en conjunto que permitan “afrontar la crisis climática y generar los cambios necesarios para revertir los efectos acelerados que hemos estado viviendo en los últimos años”.

Mincyt / Prensa / VG

DIRECCIÓN: Av. Andrés Bello. Edf. Torre Fondo Común, Piso 5, Ofc. Todo el Piso. Urb. Guaicaipuro. Caracas DC. Venezuela. Zona Postal 1050.

TELECOM VENEZUELA | CARACAS | RIF: G-200051434