Con el objetivo de estimular la vocación científica productiva, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Cojedes realizó una inspección en una unidad productiva del Complejo Educativo Don Mercedes Pacheco, en el municipio Anzoátegui. Esta unidad productiva incluye la cría de tilapias, aves, hortalizas y plantas medicinales. La iniciativa busca fortalecer alianzas para el desarrollo de la Ruta Científica en la región, enfocándose en procesos productivos artesanales como la elaboración de alimento para animales, apicultura, acuicultura y la apropiación del conocimiento. Esta jornada contó con la participación del Alcalde Comunero, Uliber Quintero, quien apoya este plan orientado a consolidar la vocación científica de los niños y niñas a través del Programa Nacional Semilleros Científicos. La planificación está dirigida a los estudiantes del municipio, brindándoles la oportunidad de conocer los procesos científicos involucrados en la producción, una experiencia que despertará la curiosidad y el entusiasmo por la acuicultura, apicultura, conucos y cría de aves. Estas acciones se enmarcan en la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, impulsada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), con el objetivo de fomentar el interés de los jóvenes en la ciencia, tecnología e innovación. Con información de Fundacite Codejes.
Gobierno Bolivariano continúa instalación de salas de ciencias en centros educativos
El Gobierno Bolivariano continúa la instalación de salas de ciencias en todo el país, con el objetivo de acompañar y potenciar la educación científica de los niños, niñas y jóvenes venezolanos. En el estado Bolívar, técnicos de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología de la región, realizaron una visita técnica a centros educativos de los municipios Angostura del Orinoco, Caroní y Padre Chien, quienes recibirán dotaciones completas de salas de ciencias, incluyendo laboratorios de química. Estos espacios de enseñanza cuentan con mesas de trabajo, iluminación, ventilación, equipos e instrumentos básicos. Además, son parte esencial del plan de dotación básica de laboratorios de química y biología en 600 escuelas en el territorio nacional. Estas acciones responden al inicio de actividades académicas para el período 2024-2025 y son contempladas en el primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, que busca la siembra y preservación del talento científico nacional y el desarrollo de las capacidades investigativas. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Erika Moyano. Con información de la Fundacite Bolívar
ACAV abre sus puertas al Encuentro Territorial de Mujeres Resilientes
La Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), invita a la comunidad al “Encuentro Territorial de Mujeres Resilientes: Intercambio de Experiencias”, previsto para el miércoles 16 de octubre a las 9:00 a.m. en su sede principal, ubicada en Quebrada Negra, municipio Alberto Arvelo Torrealba, del estado Barinas. Este encuentro tiene como objetivo visibilizar el papel fundamental de la mujer en los procesos productivos agropecuarios y, a su vez, promover el intercambio de experiencias y conocimientos desde sus comunidades. En el espacio se abordarán temas relacionados con la participación activa de la mujer en la agroproducción y su impacto en el desarrollo sostenible de los territorios. La convocatoria sigue las orientaciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, de atender integralmente a la mujer venezolana con programas de capacitación que le permitan desarrollar sus habilidades y garantizar la economía familiar. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Erika Moyano. Con información de la Acav.
Trabajadores del CNTQ participan en conversatorio sobre formación sociocrítica
El Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), desarrolló un conversatorio titulado “Formación Sociocrítica”, como parte de las jornadas de capacitación promovidas por el Gobierno Bolivariano. El taller fue dirigido por José Alejandro Caldera, gerente de la Oficina de Atención al Ciudadano del CNTQ, quien destacó la importancia de la formación crítica para la comprensión y transformación de la sociedad y el contexto, con el objetivo de dignificar la condición humana. La capacitación se centró en desarrollar un pensamiento crítico que permita a los participantes analizar y transformar su entorno social de manera constructiva. Este enfoque busca desde el crecimiento profesional hasta el bienestar integral de los trabajadores. En el CNTQ, se promueve la formación continua de los empleados como un pilar fundamental para el desarrollo organizacional y el bienestar colectivo. A través de estas jornadas, el Gobierno Bolivariano potencia las habilidades de los investigadores y del personal administrativo, para garantizar el desarrollo integral de la Patria. Con información del CNTQ.
Realizarán mesas de trabajo de Innovación Científica y Tecnológica en Caracas y La Guaira
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) de Caracas realizará una Mesa de Trabajo de Innovadores y Cultores enfocada en proyectos de innovación científica, tecnológica y productiva. Este evento se realizará el viernes 11 de octubre a las 10 de la mañana en el Auditorio J.J. Castillo del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), Caracas. La mesa de trabajo forma parte de la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024: “Los Poderes Creadores del Pueblo: La Innovación Tecnológica frente a las Sanciones”, impulsada por el Gobierno Nacional. Se espera que la actividad reúna a innovadores, cultores y otros actores del sector científico para discutir y desarrollar propuestas que puedan ser implementadas para contribuir al avance tecnológico del país. Iniciativa en La Guaira Con el propósito de continuar avanzando hacia la consolidación de las Siete Transformaciones y los 18 Motores Productivos de la Agenda Económica Bolivariana, Fundacite La Guaira también invita a la colectividad a participar este miércoles 9 de octubre en la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024. Esta jornada iniciará a las 8 de la mañana y tendrá lugar en el auditorio “Dr. Humberto Fernández – Morán» del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias, ubicado frente al Complejo Educativo República de Panamá, en La Guaira. La participación activa de estas mesas es fundamental para el éxito de esta iniciativa, que promete ser un paso significativo hacia la consolidación de un futuro más próspero y tecnológico para el país. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz.
La Caravana de la Química llega al municipio Sucre del estado Portuguesa
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), efectuó una exitosa jornada de formación en el municipio Sucre del estado Portuguesa. En esta ocasión, 22 docentes y auxiliares de las asignaturas de Biología, Química, Física y Ciencias Naturales, de educación básica y media, del Complejo Educativo «Guillermo Gamarra Marrero» en la ciudad de Biscucuy, participaron en la iniciativa con la Caravana de la Química. El objetivo de esta actividad es proporcionar a los docentes diversas herramientas innovadoras que les permitan captar la atención y despertar la curiosidad de los estudiantes en estas materias. Durante la jornada, se desarrollaron tres módulos de estrategias para la enseñanza de las ciencias básicas desde edades tempranas, utilizando materiales e implementos incluidos en los Kits de Química para la Vida. La Caravana de la Química continuará su recorrido en Portuguesa, con la consigna “Juguemos Haciendo Ciencia”, promoviendo una enseñanza divertida y motivadora para los estudiantes. Laboratorio científico Durante la visita, el equipo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Portuguesa, junto a profesionales del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), instaló un laboratorio científico que beneficiará a más de 1.300 estudiantes de la institución. Del mismo modo, y de acuerdo con la profesora Judith López, directora del complejo educativo, esta dotación fortalecerá la educación de más de 3.000 estudiantes de cuatro instituciones de la Comuna Francisco de Miranda. Estos espacios de enseñanza, que cuentan con mesas de trabajo, iluminación, ventilación, equipos e instrumentos básicos, forman parte esencial del plan de dotación básica de laboratorios de química y biología en 600 escuelas en el territorio nacional. Con información de Fundacite Portuguesa.
Mincyt invita al Foro Caracas Inteligente “Experiencias pilotos de Ciudad Inteligente : Tiuna / Parroquia Caricuao”
Este jueves 10 de octubre, se realizará el Foro Caracas Inteligente: “Capítulo 8: Experiencias pilotos de Ciudad Inteligente: Distrito Motor de Desarrollo Ciudad Tiuna / Parroquia Caricuao”, en el Auditorio J.J Castillo del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), ubicado en la Av. Universidad, parroquia Catedral, Caracas, a las 10:00 a.m. La actividad contará con la participación de los ingenieros: Luis Sabino, José González, Pedro Loaiza y Rodolfo Martínez. Esta jornada es organizada por el Mincyt, Fundación Caracas Inteligente y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite Caracas). Los ciclos de tertulias, se realizan con el objetivo de socializar el conocimiento sobre temáticas vinculadas a la ciencia y la tecnología, que permitan generar soluciones para hacer frente a los retos que impone la nueva Era Digital. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Erika Moyano
Con Ciencia +Vida, El Podcast abordará importancia de la salud mental en la juventud
Este martes, Con Ciencia +Vida, El Podcast estrena un nuevo episodio de su segunda temporada, enfocado en temas de interés nacional e internacional. En esta oportunidad, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, conversará con Génesis Garvet, coordinadora de la Gran Misión Venezuela Joven e Isis Ochoa, representante del Programa Siempre Juntos. Las especialistas explicarán la importancia de la salud mental en la juventud y cómo la era digital y las redes sociales afectan las relaciones interpersonales y el bienestar emocional. Asimismo, abordan las acciones implementadas por el Gobierno Bolivariano, a través del Programa Siempre Juntos, para fortalecer la cultura y mejorar esta situación en los jóvenes promoviendo la construcción de comunidad, vida, pensamiento y construcción colectiva. Para disfrutar del episodio, los usuarios deberán acceder al canal de YouTube @mincytvenezuela, a partir de las 08:00 pm. Desde su estreno, «Con Ciencia + Vida, El Podcast» se ha convertido en el escenario perfecto para el debate de temas importantes como el calentamiento global, la robótica, la exploración del Espacio Profundo, la agricultura sana y sustentable, mostrando los avances que realizan las instituciones, investigadores y científicos venezolanos a través de las políticas generadas por el Gobierno nacional a través del Mincyt. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ghiccelle Chacín / Fotos: Carla Rodríguez.
Venezuela refuerza atención integral de la salud de mujeres en el Mes Rosa
En el marco del Mes Rosa, Venezuela se ha enfocado en la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento del cáncer de mama, con un compromiso integral que abarca la nutrición y la atención médica en todas las etapas de la vida. En ese sentido, el presidente de la República, Nicolás Maduro, enfatizó la importancia de estos esfuerzos, este lunes, subrayando el valor de la orientación médica adecuada para todas las mujeres. Durante la emisión número 61 de su programa «Con Maduro +», el Mandatario Nacional, destacó que en Venezuela atender a las pacientes con cáncer de mama es una prioridad. Asimismo, resaltó que la Gran Misión Venezuela Mujer continúa expandiéndose y multiplicando sus esfuerzos para “garantizar que ninguna mujer venezolana se quede sin la atención necesaria para tocarse, diagnosticarse, tratarse y sanar”. Al respecto, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, subrayó la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano en la lucha contra el cáncer de mama. “Nos encontramos de fiesta en un mes de la prevención y el diagnóstico temprano para avanzar en la atención del primer vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer,” afirmó la también ministra de Ciencia y Tecnología. También añadió que se han constituido 35 unidades de la mujer, de las cuales el 55 % ya se encuentran operativas, con dotación tecnológica de mamografía, ecografía mamaria y ginecología. La vicepresidenta sectorial, Gabriela Jiménez Ramírez recalcó que se han registrado 2 millones 650 mil mujeres en la Gran Misión Venezuela Mujer y a la fecha se ha atendido a 1 millón 641 mil de ellas. “Hemos avanzado en la atención, dedicación y acompañamiento, incluyendo atención psicológica, vitaminas y estudios especializados,” comentó. En cuanto al cáncer de mama, que afecta al 12,5% de la población mundial, mencionó que Venezuela cuenta actualmente con más de 8.700 casos diagnosticados, posicionándose como el quinto país en la región con mayor incidencia. En ese sentido, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, enfatizó la necesidad de fomentar hábitos alimenticios saludables, reducir el consumo de tabaco y alcohol, así como promover un estilo de vida activo para prevenir el avance de la enfermedad. Distribución de nuevos instrumentos de diagnóstico para el cáncer de mama Con el acompañamiento del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), científicos venezolanos han desarrollado innovadores instrumentos de diagnóstico para el cáncer de mama. Recientemente, se presentó el primer kit de diagnóstico de cáncer de mama, el cual ha sido ensayado con pacientes del Ministerio de Salud, marcando un hito en la lucha contra esta enfermedad en el país. En ese contexto, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez anunció que este experimento se encuentra ahora en fase de escalamiento para su distribución en todos los hospitales y laboratorios de anatomía patológica de Venezuela. «Estos avances tecnológicos permitirán un diagnóstico más preciso y temprano del cáncer de mama, lo que es crucial para el tratamiento efectivo», apuntó. También dijo que, en los últimos dos años, se han creado nuevas tecnologías, incluyendo la biopsia líquida, que permite la detección de material genético de los genes marcadores de cáncer. “Esta técnica innovadora identifica si los genes están activos, específicamente los genes BRCA1 y BRCA2, característicos del cáncer de mama. Además, esta tecnología permite el estudio genético de la línea filial, analizando a madres, abuelas, hijas y nietas para construir un árbol genealógico en materia de cáncer de mama”, explicó. Además, informó sobre el lanzamiento del Registro Nacional de Cáncer, una plataforma tecnológica que sistematiza la incidencia, epidemiología y tratamientos de los pacientes oncológicos en Venezuela. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Nailet Rojas.
Presidente Maduro reafirma apoyo a Palestina y Líbano
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó que la escalada de violencia contra el pueblo palestino y del Líbano representa “un conflicto entre el proyecto colonialista de Estados Unidos, del Reino Unido y de Europa, para controlar un enclave de un Estado militarizado y poder expandir todas sus capacidades de influencia, dominación y hegemonía hacia el resto de la región”. El Mandatario Nacional subrayó la importancia de defender a Palestina y su derecho a la vida, a su independencia y a su existencia, durante la emisión número 61 de su programa «Con Maduro +». “Defender a Palestina y su derecho a la vida, a su independencia, a la existencia, es proteger el derecho a la existencia de Venezuela, de América Latina, del Caribe. Es una batalla crucial entre el fascismo, el colonialismo, el sionismo y el derecho a la independencia y la diversidad cultural”, afirmó. Asimismo, denunció que los organismos internacionales hacen caso omiso de lo que ocurre en contra estos pueblos, agregando que Israel aplica una guerra de exterminio contra Palestina, utilizando armas de destrucción masiva para acabar con la vida de personas inocentes. “El sionismo está detrás de las acciones violentas y fascistas de la derecha extremista del mundo”, comentó. El presidente Nicolás Maduro también expresó que defender a Palestina y su derecho a la vida es también una batalla de América Latina y el Caribe, enfrentándose contra el colonialismo, el fascismo y el sionismo. “Nos levantamos entre las cenizas y no han podido ni podrán, la economía venezolana seguirá avanzando”, mencionó. El jefe de Estado estuvo acompañado por el Embajador de Palestina en Venezuela, Fadi Alzaben, quien expresó su profunda preocupación por la falta de intervención de la comunidad internacional para apoyar el establecimiento de la paz en la región. En su intervención, el Embajador Alzaben agradeció el firme respaldo de Venezuela frente a lo que describió como una guerra genocida perpetrada por Israel contra el pueblo palestino. «El apoyo incondicional de Venezuela nos da fortaleza y esperanza en estos tiempos difíciles,» afirmó Alzaben. Por su parte, el Embajador de la República Libanesa en Venezuela, Elías Lebbos, informó que Beirut registra más de mil ataques diarios con bombas y drones, destacando la grave situación que enfrenta la ciudad. A pesar de esta devastación, Lebbos manifestó su convicción de que «Beirut y todo el Líbano va a renacer como el ave fénix, nunca va a estar de rodillas». Además, celebró la posición de diálogo, paz y respeto entre naciones que Venezuela ha mantenido frente a las guerras en Oriente Medio y el mundo. «El enfoque de Venezuela en la paz y el diálogo es un ejemplo a seguir. Su solidaridad nos inspira a seguir luchando por un futuro mejor», dijo. Mientras que el Embajador de la República Árabe Siria en Venezuela, Kenan Zaher Al Deen, resaltó hoy que su nación se encuentra inmersa en una ardua batalla contra el terrorismo, las conspiraciones y las sanciones criminales. En sus declaraciones, el embajador subrayó que estas adversidades son consecuencia de la firme postura de Siria en rechazo a permitir la dominación del imperio. «Nuestra nación no cederá ante la presión y continuará defendiendo su soberanía y dignidad. Agradecemos el apoyo de nuestros aliados y hacemos un llamado a la Comunidad Internacional para que se una a nuestros esfuerzos en esta lucha por la libertad y la justicia», apuntó. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Nailet Rojas.