El Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia registró este lunes uno de los más potentes estallidos de la actividad solar del 2024. El jefe del laboratorio, Serguéi Bogachov, explicó que «dos nuevas llamaradas de la máxima clase X de rayos X se produjeron en el Sol a primera hora de la mañana (del lunes) a las 4:14 y a las 4:31 GMT sucesivamente Las explosiones se registraron en la parte occidental del disco solar, de nuevo en la zona desde donde es posible el impacto sobre la Tierra». Recalcó que, debido a estas explosiones, las eyecciones de masa coronal, nubes de plasma y campo magnético que el Sol expulsa al espacio podrían tocar la Tierra, este martes, y originar auroras que se verán en la víspera del Año Nuevo. Este sería el tercer estallido del Sol registrado este año, luego de los detectados en los meses de mayo y octubre. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología /Con información de Sputnik
Presidente Nicolás Maduro aboga por un 2025 de trabajo, unión y paz para Venezuela
El presidente de la República, Nicolás Maduro, envío este martes un mensaje de unión, armonía y hermandad para el pueblo venezolano, antes de concluir el año 2024. A través de su canal de Telegram, el jefe de Estado venezolano resaltó las grandes victorias conquistadas Venezuela, donde la paz, la justicia y la verdad se impusieron ante aquellos que buscaban generar zozobra en la población. «Fue un año de victoria de Dios en Venezuela, de la Paz, la justicia y la verdad, aprendimos que nada ni nadie nos quitará el derecho a la felicidad suprema. Hoy quiero agradecer al Pueblo venezolano por tanta conciencia, lealtad, amor profundo y voluntad de trabajo», escribió el Mandatario Nacional. La publicación fue acompañada por un material audiovisual, donde el presidente Nicolás Maduro resaltó la a unión cívico -militar – policial para superar todas las amenazas contra el país y la paz. También destacó el crecimiento económico registrado este año «con producción nacional y con la voluntad puesta en la superación del bloqueo criminal», y el fortalecimiento de las alianzas estratégicas internacionales para el desarrollo de la Patria. Auguró un mejor 2025, lleno de «más trabajo, más unión, más felicidad y paz para Venezuela». «Deseo que sigamos en este espíritu de alegría que nos envuelve por los caminos de la armonía y la esperanza porque se cumplirá la palabra profética, el 2025 será de bendiciones y tiempos milagrosos para Venezuela ¡Feliz Año Nuevo!», concluyó el mandatario venezolano. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri
China revoluciona la investigación espacial con avances en su estación
La Agencia Espacial Tripulada de China dio a conocer los resultados de un año de intensas investigaciones llevadas a cabo en su estación espacial, construida en 2022. Los hallazgos, presentados en un informe detallado, revelan avances sin precedentes en diversos campos de la ciencia y la tecnología espacial. De los 181 proyectos realizados, se desprenden 34 resultados clave que abarcan desde la biología espacial hasta la física en microgravedad y el desarrollo de nuevas tecnologías. Según la agencia de noticias CGTN, los resultados obtenidos de la estación espacial china se obtuvieron luego de enviar «cerca de dos toneladas de materiales científicos, se recuperaron aproximadamente 100 tipos de muestras experimentales y se recopilaron más de 300 TB de datos». Entre los logros aeroespaciales se encuentra el proyecto de cultivo de arroz en el espacio, realizado por primera vez en la historia, obteniendo recursos germoplásmicos de este cereal en condiciones de microgravedad, un paso crucial para garantizar la seguridad alimentaria en futuras misiones espaciales. Asimismo, alcanzaron el récord en el trabajo ininterrumpido del ecosistema acuático en órbita, en la estación espacial, demostrando la viabilidad de sistemas de soporte vital en misiones de larga duración. Otro de los avances de la República Popular China está en el campo de la medicina regenerativa, específicamente en el estudio realizado por investigadores quienes lograron diferenciar células madre embrionarias humanas en células precursoras hematopoyéticas, abriendo nuevas vías para el desarrollo de tratamientos médicos. Estos logros, junto a una gran cantidad de datos recopilados y muestras analizadas, posicionan a China a la vanguardia de la investigación espacial y consolidan su liderazgo en este campo. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Ericka Morian.
Científicos hallan células responsables de la producción de glóbulos rojos
Un avance significativo en la investigación biomédica ha sido logrado por científicos del Instituto de Ciencias Weizmann en Rehovot, Israel, quienes han identificado las células responsables de la producción de eritropoyetina (EPO), una hormona crucial en la formación de glóbulos rojos. Este descubrimiento, publicado en la revista Nature Medicine, podría revolucionar el tratamiento de la anemia, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. La EPO juega un papel esencial en el transporte de oxígeno en el cuerpo humano, generando entre dos y tres millones de glóbulos rojos por segundo. Hasta ahora se conocía su función, pero no se había logrado identificar las células que la producen. Los investigadores han denominado a estas células «Norn», en honor a las criaturas mitológicas nórdicas que tejen los hilos del destino. Este hallazgo es particularmente relevante dado que más del 10% de la población mundial padece enfermedades renales crónicas que pueden afectar la producción de EPO, llevando a casos severos de anemia. El tratamiento actual se limitaba a la administración de EPO producida sintéticamente. La identificación de las células Norn abre nuevas vías para entender y mejorar estos tratamientos. El profesor Ido Amit, líder del estudio, sugiere que este descubrimiento podría tener un impacto comparable al hallazgo de las células beta productoras de insulina en la década de 1950. «Podríamos desarrollar nuevas estrategias para reactivar o regenerar estas células en los riñones», afirmó. Un enfoque basado en la ciencia Este avance subraya la importancia de invertir en investigación científica y tecnológica, especialmente en un contexto global donde los desafíos en salud pública son cada vez más complejos. La identificación de las células Norn representan un hito en la biomedicina que pone de relieve el papel fundamental que juega la ciencia básica en el desarrollo de nuevas terapias. La investigación básica es el cimiento sobre el cual se construyen las innovaciones médicas. A través de estudios fundamentales, los científicos pueden desentrañar los mecanismos biológicos que subyacen a diversas condiciones de salud, como la anemia y mejorar la vida de las personas. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Ericka Morian.
Presidente Maduro anuncia elecciones comunales para la juventud en 2025
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que en abril de 2025 se realizarán las elecciones en 5.197 circuitos comunales, donde los jóvenes tendrán la oportunidad de elegir proyectos específicos con impacto positivo en sus comunidades. Durante un encuentro celebrado este lunes en el Parque Alí Primera, al oeste de la ciudad de Caracas, el presidente Maduro ratificó que existen recursos disponibles para financiar estas iniciativas. “Tengo la plata”, afirmó, subrayando su compromiso con el desarrollo juvenil y comunitario. El mandatario enfatizó la importancia de organizar equipos de entre 20 y 30 jóvenes en cada territorio, quienes serán responsables de identificar y promover proyectos que respondan a las necesidades locales. Entre las propuestas mencionadas por el jefe de Estado se incluyen la construcción de canchas deportivas, casas de la juventud equipadas para estudios en redes sociales y producción audiovisual, así como anfiteatros para actividades culturales. El presidente instó a los jóvenes a presentar sus ideas y prepararse para participar activamente en las elecciones. “Es fundamental que ustedes se involucren y decidan sobre su futuro”, señaló. Este anuncio representa un esfuerzo por parte del Gobierno Bolivariano para fortalecer la participación juvenil en la toma de decisiones de cara al futuro, fomentando el sentido de pertenencia y responsabilidad social. Oficina de Gestión de Comunicacional del Ministerio Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Ericka Morian.
Descubren que la piel puede generar sus propios anticuerpos
Investigadores de Estados Unidos descubrieron que la piel tiene un papel activo en el sistema inmunológico, generando sus propios anticuerpos para combatir infecciones. Este hallazgo, publicado en la revista Nature y citado por el portal Infobae, sugiere que la piel no solo actúa como una barrera pasiva, sino que también puede funcionar como un centro de defensa inmunológica, lo que podría allanar el camino para desarrollar vacunas aplicables directamente sin necesidad de agujas. En concreto, se realizaron dos estudios. Uno de ellos se centró en la interacción entre la piel y la bacteria Staphylococcus epidermidis, que normalmente es inofensiva, y fue probado en la piel de ratones. Durante estos estudios, se observó que la piel pudo generar anticuerpos incluso con los ganglios linfáticos desactivados. El artículo señala que este proceso se mantuvo activo durante al menos 200 días, un tiempo notablemente prolongado que sugiere la existencia de una memoria inmunológica localizada en la piel. Además, se exploró la posibilidad de utilizar esta respuesta inmune para desarrollar nuevas vacunas. Al modificar genéticamente el Staphylococcus epidermidis para que presentara proteínas de toxinas, se logró desencadenar respuestas inmunes en ratones, protegiéndolos de dosis letales. En el artículo del portal Infobae, Michael Fischbach, microbiólogo de la Universidad de Stanford y coautor de ambos estudios, explicó que se esperaba que la interacción de la piel con una bacteria “amigable” fuera mínima, pero se descubrió que la respuesta inmunológica es mucho más potente de lo previsto. Sin embargo, los investigadores afirman que se necesitan estudios más profundo para confirmar su efectividad en humanos. Por otro lado, otros estudios han revelado que el sistema inmunológico también puede volverse disfuncional en enfermedades autoinmunes de la piel, donde ataca tejidos sanos, causando inflamación y daño. Según datos recopilados por Very Well, citado por Infoabe, condiciones como la psoriasis, la esclerodermia y el lupus cutáneo son ejemplos de cómo el sistema inmunológico puede perjudicar al cuerpo, generando síntomas graves y complicaciones. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología /Con información de Infobae
Ingenieros realizan exitosa teletransportación cuántica a través de fibra óptica convencional
Ingenieros de la Universidad Northwestern, Estados Unidos (EE.UU.), son los primeros en realizar y demostrar con éxito la teletransportación cuántica, utilizando un cable de fibra óptica destinada al tráfico de Internet. El descubrimiento fue reseñado por la revista Óptica y abre las puertas a la posibilidad de combinar la comunicación cuántica con los cables de Internet existentes, lo que simplificaría la infraestructura necesaria para aplicaciones distribuidas de detección o computación cuántica. El profesor de ingeniería eléctrica e informática en la Escuela de Ingeniería McCormick de Northwestern, Prem Kumar, fue el encargado de dirigir esta investigación y afirmó que con este estudio se “abre la puerta para llevar las comunicaciones cuánticas al siguiente nivel”. “Nuestro trabajo muestra un camino hacia redes cuánticas y clásicas de próxima generación que comparten una infraestructura de fibra óptica unificada. Básicamente, abre la puerta para llevar las comunicaciones cuánticas al siguiente nivel”, enfatizó Kumar, citado por diferentes medios internacionales. Este proceso, detalló el ingeniero, funciona aprovechando el entrelazamiento cuántico, una técnica en la que dos partículas se vinculan, independientemente de la distancia entre ellas. En lugar de que las partículas viajen físicamente para transmitir información, las partículas entrelazadas intercambian información a grandes distancias, sin transportarla físicamente. Durante la investigación, Kumar y su equipo encontraron una forma de ayudar a los delicados fotones a evitar el tráfico intenso, realizando estudios en profundidad sobre cómo se dispersa la luz dentro de los cables de fibra óptica. En este proceso, los investigadores descubrieron una longitud de onda de luz menos concurrida en la que colocar sus fotones y luego agregaron filtros especiales para reducir el ruido del tráfico regular de Internet. De acuerdo con la publicación, los expertos instalaron un cable de fibra óptica de 30 kilómetros de largo con un fotón en cada extremo para así probar este tipo de hallazgo. Luego, enviaron simultáneamente información cuántica y tráfico normal de Internet a través de él. Kumar planea extender los experimentos a distancias más largas en el que se prevé usar dos pares de fotones entrelazados) para demostrar el intercambio de entrelazamientos, otro hito importante que conduce a aplicaciones cuánticas distribuidas. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología /Con información de agencias
Pueblo venezolano disfrutará de gran concierto en el Palacio de Miraflores para cerrar 2024
El Palacio de Miraflores abre sus puertas este 31 de diciembre para que el pueblo venezolano cierre el 2024 con el Gran Cañonazo. En una rueda de prensa, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, detalló que en este concierto participarán diversos artistas de talla nacional e internacional. “Y el 31, el Cañonazo, como ya es histórico, siempre lo hacemos en la Plaza Bolívar de Caracas, pero vamos a la casa del pueblo, al Palacio de Miraflores. En el Palacio de Miraflores vamos a recibir el Cañonazo junto a todos nuestros líderes y lideresas de la patria, con el pueblo y movimientos sociales”, detalló Meléndez. En el concierto que se celebrará en el Palacio de Miraflores se presentarán los artistas La Melodía Perfecta, la Orquesta Chuchú, Armando Martínez, Felipe Peláez, Hanny Kauam, Francisco Pacheco y su Pueblo, Pablo Montero y otros. Paralelo a este evento, se realizará un concierto en el Gran Muro de Petare con diferentes artistas como Bony Cepeda, Las Chicas del Can, Roberto Antonio, El Potrillo, Jorge Celedón, Jean Carlos Centeno, Bany Kosta, Billo’s Caracas Boys, Corazón Salsero, Eukarys, Proyecto A, Cristóbal Jiménez, El Potro Álvarez y más. El jefe de Gobierno, Nahum Fernández, manifestó que estos conciertos son para el disfrute de todas las familias caraqueñas, y cuentan con un despliegue de los organismos de seguridad para garantizar la protección del pueblo venezolano. Estas actividades, que se desarrollarán hasta el 31 de enero, forman parte de la “Agenda Cultural por la Paz y la Alegría. Enero de Victoria 2025”. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología /Con información de Ciudad Caracas
Autoridades venezolanas abogan por la protección de niños, niñas y jóvenes en el entorno digital
La reciente sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela que impone una multa de 10 millones de dólares a la plataforma Tiktok, entre otras acciones, para proteger la salud física y mental de niños, niñas y jóvenes afectados por los retos virales de esta red social generó respuestas favorables de actores involucrados en la demanda realizada por el Estado. El ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a toda la sociedad a involucrarse en la protección de los jóvenes. «La principal responsabilidad que tenemos como padres y sociedad es defender y cuidar a nuestros niños y niñas. Las redes sociales se han convertido en uno de los principales riesgos para la juventud», advirtió. Enfatizó que es crucial que los padres monitoreen el uso de tecnología por parte de sus hijos y se conviertan en agentes activos en su protección. «No podemos dejar a nuestros hijos solos frente a las pantallas; debemos cuidarlos y protegerlos», concluyó. Por su parte, Anahí Arizmendi, presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), se pronunció sobre la reciente sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en relación con los peligrosos «retos virales» que circulan en plataformas digitales como TikTok. Valoró las decisiones tomadas por la Sala Constitucional, afirmando que no solo establecen una ruta clara para evitar la normalización de este tipo de prácticas, sino que también buscan prevenir la violencia en el entorno digital. «Es fundamental que las familias venezolanas cuenten con herramientas para proteger a nuestros niños y niñas de prácticas nocivas que promueven la cultura del odio y la discriminación», expresó. La presidenta del Idenna subrayó que el compromiso del Poder Popular es esencial para garantizar el goce y disfrute de los derechos de los menores. «Apoyemos a nuestros niños, niñas y adolescentes en nuestras escuelas; la comunicación no solo debe venir de las instituciones del Estado, todos tenemos la responsabilidad en su formación y organización frente a este virus en las redes sociales». Ambos representantes del Estado venezolano coincidieron en que la regulación de las redes sociales es una tarea colectiva que requiere el compromiso de todos los sectores de la sociedad venezolana para garantizar un entorno digital seguro para las nuevas generaciones. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ericka Morian / Fotografía: Ministerio de Educación
Movilnet ofrece nueva tecnología para activación de líneas y servicios
Para fortalecer la modernización de productos y servicios, Movilnet se suma a la tecnología eSIM, una solución de calidad para que los clientes puedan disfrutar de las ventajas de una USIM física, pero de manera totalmente virtual, y conectada a la red 4GMAX. La activación de la eSim de Movilnet ya está disponible en las Oficinas de Servicio y Atención al Cliente y Aliados Comerciales, para clientes nuevos naturales, tanto prepago como pospago. Esta solución tecnológica ofrece una seguridad mejorada ya que utiliza un perfil digital integrado directamente a tu dispositivo móvil. Asimismo, permite una gestión remota de los distintos perfiles eSIM, activar varios perfiles de eSIM con distintas líneas en el mismo dispositivo móvil, lo cual te permite tener en el mismo equipo tanto una eSIM como una USIM, con lo que podrás cambiar tu plan, activar o desactivar líneas, entre otros requerimientos. La eSim de Movilnet es compatible con una amplia gama de dispositivos, que incluyen smartphones, tablets y relojes inteligentes, recuerda que debes verificar si es compatible con el tuyo. En Movilnet, el compromiso con nuestros clientes, se traduce en productos y servicios cada vez más eficientes y adaptados a los nuevos tiempos. Prensa Movilnet.