(Caracas, 28 de julio de 2025).- Una importante reunión realizó el equipo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Portuguesa con docentes de la Escuela Técnica Simón Bolívar, a fin de avanzar en actividades lúdicas y formativas ejecutadas a través del Programa Nacional Semilleros Científicos. Entre las tareas establecidas está brindar asesoramiento para la planificación de actividades sobre robótica creativa, para la formación de los niños, niñas y jóvenes del estado. Para este fin, el equipo de promotores de Fundacite Portuguesa ofrecerá acompañamiento técnico durante el año escolar 2025-2026, para el desarrollo de proyectos relacionados con la mecatrónica y la robótica. El encuentro incluyó la asesoría sobre los temas a incorporar en la planificación pedagógica, afines a la robótica creativa, y la socialización del plan de formación que dirige el Gobierno nacional a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología en esta área. La robótica educativa forma parte de las políticas educativas diseñadas en torno a los estudios de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), áreas que se enfocan en la siembra y preservación del talento nacional, como el primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.
Delegación venezolana comparte avances en materia de IA con iFLYTEK
(Shanghái, 28 de julio de 2025).- La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, realizó un recorrido por el stand de la empresa iFLYTEK, instalado en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) 2025, que se desarrolla en la ciudad de Shanghái, República Popular China. Durante el itinerario, la ministra Gabriela Jiménez Ramírez, junto a representantes de la delegación venezolana que se encuentra en China, conoció los más recientes avances tecnológicos de la empresa en materia de Inteligencia Artificial y su aplicación en áreas clave como salud, educación, turismo, cultura y gestión de datos. El pasado junio, en el marco del 51 aniversario de las relaciones entre Venezuela y China, el Gobierno Bolivariano suscribió un Memorándum de Entendimiento para aplicar la IA en distintas áreas estratégicas para Venezuela y avanzar en el desarrollo tecnológico del país. La también vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud se encuentra en la República Popular China cumpliendo una agenda de trabajo, para fortalecer las alianzas estratégicas A Toda Prueba y Todo Tiempo, promovidas por los presidentes Nicolás Maduro y Xi Jinping. La vicepresidenta sectorial también participó en el Foro de Mujeres Élite de IA 2025, donde abordó los desafíos y oportunidades que tiene la mujer en la Inteligencia Artificial, así como celebró la del Centro de Empoderamiento Digital y Colaboración para el avance de la Mujer, un espacio que permitirá promover la inclusión digital y la participación de las mujeres en el campo científico y tecnológico. Mincyt / Prensa: AE/ Fotos: AAF.
Cayapa Heroica diseña pieza para equipo médico del Hospital Alfredo Van Grieken de Coro
(Caracas, 28 de julio de 2025).- Técnicos del Plan Nacional Cayapa Heroica, adscritos a la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite), diseñaron una pieza fundamental para el esterilizador de vapor marca Matachana, ubicado en la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital General Dr. Alfredo Van Grieken de Coro. La pieza es el resultado de un metódico proceso que incluyó la toma de medidas y el modelado en 3D de la pieza, utilizando el software Blender. Posteriormente, los especialistas se realizaron pruebas exhaustivas de funcionamiento a fin de garantizar la durabilidad y eficiencia, antes de su impresión y entrega. El Plan Nacional Cayapa Heroica fue creado en 2018 por el Gobierno venezolano como una iniciativa para recuperar equipos vitales en hospitales e instituciones del país. Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Falcón.
Monagas | Cayapa Heroica recupera equipos médicos en el Hospital General Darío Márquez en Caripito
(Caracas, 28 de julio de 2025).- El equipo de técnicos y profesionales de la Cayapa Heroica realizó una jornada de recuperación y mantenimiento de equipos esenciales en el Hospital General Darío Márquez, ubicado en Caripito, municipio Bolívar del estado Monagas. Durante esta actividad se revisaron 14 equipos médicos, logrando la recuperación y el funcionamiento de ocho unidades operativas, lo que representa un avance significativo en la mejora de los servicios de salud para la población. En esta jornada de trabajo se avanzó en el mantenimiento integral a dos unidades de aire acondicionado de 60.000 BTU, incluyendo limpieza de las unidades evaporadora y condensadora, recarga de gas refrigerante y ajuste de bornes eléctricos. Así como la corrección de falso contacto eléctrico y empalme en la acometida principal de 220V de otra unidad de aire acondicionado de igual capacidad. También se recuperaron tres camas clínicas del área quirúrgica, dos lámparas quirúrgicas tipo cialítica, que son fundamentales para la atención en quirófano. Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno Bolivariano con el bienestar del pueblo monaguense, garantizando condiciones óptimas para la atención médica en los centros de salud.
Estudiantes falconianos adquieren nuevas herramientas en robótica creativa
(Caracas, 28 de julio de 2025).- Alumnos de segundo año del Centro Experimental de Atención Integral al Niño (Cedain), de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, participaron de un taller de robótica integral para ampliar sus capacidades y habilidades en áreas como la programación, mecánica, mecatrónica y otras disciplinas. La jornada se realizó en el núcleo de robótica de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Falcón. El taller, dictado por el TSU Carlos Pérez, adscrito al Programa Nacional Semilleros Científicos de Fundacite Falcón, inició con una introducción teórica donde los estudiantes exploraron conceptos claves, características de los robots y su evolución a lo largo del tiempo. También tuvieron la posibilidad de comprender la importancia de la robótica como disciplina, sus diferentes áreas de estudio y su impacto en la sociedad. La formación incluyó la programación de sus propios robots utilizando Mblock, un entorno de programación visual intuitivo y accesible. Los jóvenes, además, experimentaron con la programación de movimientos y con sensores que permiten a los robots interactuar con su entorno.
Aragua avanza en la conformación del Consejo Científico Estadal
(Aragua, 28 de julio de 2025) .- En Aragua, avanza la conformación del Consejo Científico Estadal como parte de la agenda orientada por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros para expandir el trabajo investigativo, de innovación y de formación en toda Venezuela. El acto se celebró en el Salón 13 de Abril, de la sede de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Aragua. La jornada fue inaugurada por la Dra. Carmen Virginia Liendo, viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico, del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), y la Ing. América Fonseca, presidenta de la Unidad Territorial Fundacite Aragua. Asimismo, asistieron representantes de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas, Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela, Universidad Politécnica Territorial de Aragua; así como de los ministerios de Ecosocialismo y Atención de las Aguas; del Centro Nacional de Recursos Genéticos, Centro Didáctico de Enseñanza de las Ciencias Aragua, Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Aragua, entre otros. En el encuentro, Fonseca expuso los principales objetivos, planes y proyectos que impulsa Fundacite Aragua para la ejecución de los cinco vértices de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán. Mencionó entre las iniciativas estratégicas el Programa Nacional Semilleros Científicos, la Alianza Científico- Campesina, Cayapa Heroica y la Pesquisa Neonatal. La creación de los Consejos Científicos Estadales representa una gran oportunidad para establecer redes de colaboración, fomentar la innovación y contribuir al desarrollo sostenible de Venezuela.
71 años del comandante Chávez: su legado científico -tecnológico sigue vigente
(Caracas, 28 de julio de 2025) .- Este 28 de julio, el pueblo venezolano conmemora 71 años del nacimiento del comandante Hugo Chávez. Sus estrategias políticas y sociales impulsaron grandes cambios en Venezuela, Latinoamérica y el Caribe. Chávez realizó aportes para la construcción de un sistema científico-tecnológico reflexivo, innovador, de promoción y apropiación de tecnologías libres, incluyendo a todos los sectores en el desarrollo de estos conocimientos, acompañado del saber ancestral y campesino. Una de sus primeras decisiones en la agenda científico-tecnológica la tomó el 11 de julio de 1999, cuando anunció la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, hecho que se materializó el 10 de agosto de 1999. El objetivo fue claro: generar investigaciones que contribuyan, en forma determinante, a satisfacer los requerimientos de la población y a dinamizar todo el sistema productivo nacional. En 2001, el comandante Chávez promulga la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti), para definir lineamientos y orientaciones a las políticas y estrategias científicas tecnológicas, junto a sus aplicaciones para el estímulo de la investigación, la apropiación social del conocimiento y la transferencia e innovación tecnológica. “Nosotros necesitamos construir nuestro estilo científico-tecnológico, irle dando forma, y este acto es esencial, porque nuestro estilo no es el estilo del norte (importado), ¡no!: es un estilo criollo, un estilo nuestro, creativo, diverso, que venga de nuestras propias entrañas, de nuestra historia, nuestra cultura, nuestras tradiciones y, sobre todo y especialmente, que sea impulsado en función de nuestras necesidades”, expresó en ese momento. En 2005, creó el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005–2030), cuyo principal propósito es orientar las potencialidades y capacidades nacionales hacia la transformación de la sociedad venezolana, a partir de la configuración de valores y modelos de acción que promuevan la innovación pertinente, integral y colectiva, comprometida con la inclusión y la vida en el planeta. Su política científica estaba ampliamente ligada al ecosocialismo; algo que quedó plasmado en el V Objetivo Histórico del Plan de la Patria, que orientó la preservación de la vida en el planeta, partiendo de la necesidad de transformar el sistema y el modelo económico imperante en el mundo. “Un fantasma recorre las calles de Copenhague y creo que ese fantasma anda en silencio (…) es un fantasma espantoso casi nadie quiere nombrarlo: el capitalismo es el fantasma (…) Es el capitalismo, el modelo de desarrollo destructivo está acabando con la vida, amenaza con acabar definitivamente con la especie humana. (…) entonces: No cambiemos el clima ¡Cambiemos el sistema!”, expresó el comandante Chávez, en la XV Conferencia Internacional de la Organización de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, celebrada en Copenhague, Dinamarca. Todos estos procesos de transformación incluyeron la creación de los Infocentros en todo el país, para brindar acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a las comunidades, generando inclusión social y transformando el entorno. A ello se le suma todo el proceso de democratización del Internet y el impulso del uso del software libre y sistemas operativos GNU/Linux, con el proyecto Canaima Educativo que revolucionó la enseñanza practica en las escuelas públicas del país. En materia espacial, Venezuela dio un paso agigantado, incursionando con el lanzamiento de los satélites Bolívar, Sucre y Miranda. Y sembró un camino para el desarrollo de proyectos en materia de exploración del espacio profundo. La visión transformadora del comandante Chávez permitió a Venezuela contar con un Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, dedicado enteramente al pueblo y a hacer ciencia, tecnología e innovación para la vida. Todo este engranaje se mantiene, con sus revisiones necesarias para ajustar las políticas a los nuevos retos que enfrenta el pueblo venezolano, hoy, junto al presidente Nicolás Maduro Moros, con quien se elevan las capacidades para el buen vivir. Mincyt/ Prensa: VG / Fotos : Archivo.
Venezuela destaca retos y oportunidades de la IA en Conferencia Mundial de Shanghái
(Caracas, 28 de julio de 2025).- El viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), Raúl Hernández, subrayó la relevancia de la séptima edición de la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial, celebrada en Shanghái, República Popular China. Para el viceministro, el evento, realizado entre el 26 y el 28 de julio, fue clave al plantear la creación de una Organización Mundial de la Gobernanza de la Inteligencia Artificial. Destacó que este congreso representa un avance significativo en el ámbito de la IA y una preparación esencial para una nueva era en esta tecnología. «Esto es un hito muy importante de lo que se está haciendo en la ciudad de Shanghái ¿Por qué? Porque debemos prepararnos de lo que será la nueva era de la inteligencia artificial», recalcó el viceministro Hernández. Enfatizó que los debates abordaron temas fundamentales como políticas para una gobernanza global, estrategias para garantizar un acceso inclusivo a la inteligencia artificial y la centralidad de los valores humanos en este desarrollo. «Donde contemplemos todo lo que es la ética de la IA, la transferencia de tecnología, la participación de la academia, y sobre todo la formación especializada de nuestro talento humano», señaló. Durante su participación en Shanghái, la delegación venezolana estuvo activa en diversos foros, donde se discutieron visiones integrales sobre las últimas tendencias tecnológicas, los avances del sector y las prácticas óptimas de gobernanza global. Entre los principales aprendizajes destacados por el viceministro se encuentran las iniciativas relacionadas con modelos avanzados de lenguaje, el impacto de la IA en industrias y el papel crucial de las mujeres en el desarrollo e investigación tecnológica. El viceministro Hernández señaló que las contribuciones y exposiciones presentadas en estas conferencias servirán como base para diseñar una hoja de ruta orientada a desarrollar una Inteligencia Artificial soberana en Venezuela. «Nos llevamos grandes orientaciones, grandes experiencias, para poder aplicarlos en nuestro país y desarrollar una inteligencia artificial soberana», concluyó. Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: AAF
Más de seis millones de venezolanos participaron en comicios municipales 2025
(Caracas, 28 de julio de 2025).- Un total de 6.273.531 venezolanos participaron en los comicios municipales realizados este domingo, lo que representa una más del 44% de los electores; informó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso. Durante la presentación del primer boletín electoral, Amoroso afirmó que en estos comicios «ganó la democracia» y recalcó que el ejercicio del voto es «la única vía para garantizar la paz». «Agradecemos a todos los Poderes públicos del Estado, a todo el equipo de trabajadores del Consejo Nacional Electoral, es imposible realizar estos comicios», expresó. En este sentido, con una transmisión al 82,45% de las mesas electorales, el presidente del CNE detalló que de los 335 cargos a elegir, 304 cargos son con tendencia irreversible, lo que representa el 90,74% de los miembros elegidos. De los 2.402 cargos de concejales, se adjudican 2182 cargos con tendencia irreversible. La candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Carmen Meléndez fue reelegida como alcaldesa del municipio Libertador de Caracas con 350.955 votos, mientras que Gustavo Duque del partido Fuerza Vecinal repetirá en la alcaldía de Chacao con 16.243 votos. En la alcaldía de Baruta, por su parte, se impuso Darwin González del Partido Fuerza Vecinal con 20.222 votos, la alcaldía de El Hatillo la conquistó la representante del Partido Ecológico Malena Fernández con 8.832 votos, mientras que en el municipio Sucre ganó Diógenes Lara del PSUV con 75.200 votos. Por su parte, en el estado Anzoátegui, la Alcaldía de Simón Bolívar en Barcelona se impuso Sugey Herrera del PSUV, en la alcaldía de Sotillo, en Puerto La Cruz, ganó el candidato del PSUV, José Gregorio Maldonado, mientras que en la Alcaldía de Urbaneja de Lechería la conquistó Manuel Ferreira del partido Fuerza Vecinal. En el estado Apure, la alcaldía de San Fernando la conquistó el candidato del PSUV, Joel Solórzano, mientras que en la alcaldía de Girardot, municipio Maracay, estado Aragua, se impuso Rafael Morales también del PSUV. Por su parte, en el estado Barinas, en la alcaldía de Barinas se impuso Argenis Aldozoro del PSUV, en la alcaldía de Angostura del Orinoco del estado Bolívar ganó el representante del PSUV, Sergio Hernández, mientras que en el estado Carabobo en la alcaldía de Valencia se impuso Dina Castillo del PSUV, y en la alcaldía de San Diego la ganó León Jurado de Fuerza Vecinal. En el estado Cojedes, se impuso el representante de Vamos Cojedes, Alexander Mireles en la alcaldía Ezequiel Zamora, en el estado Falcón, Henry Hernández del PSUV ganó la alcaldía de Miranda, y en la alcladía de Juan Hernández Roscio del estado Guárico se impuso Katherine Guanipa del PSUV. Yanys Aguero del Partido Socialista Unido de Venezuela conquistó la alcaldía de Iribarren del estado Lara, en el estado Mérida se impuiso Nelson León del PSUV en la alcaldía de Libertador, mientras que la alcaldía Guaicaipuro del estado Miranda la conquistó Farith Fraija del PSUV y la alcaldía de Los Salias la ganó Edgar Laya del Movimiento de Integridad Nacional Unida. En el estado Nueva Esparta, la alcaldía de Arismendi la conquistó Alí Romero del PSUV, la alcaldía de Plácido Maneiro la ganó Morel Rodríguez de Fuerza Vecinal y la alcaldía de Santiago Mariño fue adjudicada a Eneas González del PSUV. La representante del PSUV, Ana Fuentes fue reelecta para la alcaldía de Maturín, estado Monagas, mientras que en el estado Portuguesa, la alcaldía de Guanare se le adjudicó a Oscar Noboa del PSUV. En el estado Sucre, la alcaldía de Sucre fue para Pedro Figueroa del PSUV, en el estado Táchira, específicamente la alcaldía de San Cristóbal, ganó el representante del PSUV, Silfredo Zambrano. Roger Daza del PSUV logró imponerse en la alcaldía de San Felipe en Yaracuy, mientras que en el estado Zulia, la alcaldía de Maracaibo la conquistó Giancalo Di Martino. Mincyt/Prensa/AE
Jorge Rodríguez: Elecciones de este domingo reflejan la Venezuela nueva
(Caracas, 27 de julio de 2025).- El jefe del Comando Unificado de la Revolución Bolivariana, Jorge Rodríguez, recalcó que los comicios de este domingo son muestra de la decisión del pueblo venezolano de construir una nueva Venezuela. «Este proceso electoral es un resultado que refleja la Venezuela nueva. Es el resultado que señala que quedaron atrás los extremistas, los violentos. Acá todos somos venezolanos», expresó Rodríguez. Recalcó que este proceso cierra el «ciclo virtuoso que se inició el 28 de julio de 2024» y recordó que durante esta jornada, calificada como histórica, se eligen 335 alcaldes y alcaldesas, así como los proyectos de la Consulta Nacional Popular de la Juventud. De igual forma, destacó la gran participación democrática del pueblo venezolano e informó que en los comicios de este domingo participaron 56 organizaciones con fines políticos. Afirmó que los hechos registrados, pueden considerarse como un voto castigo contra los violentos, contra el fascismo, contra los que piden sanciones y bloqueo. «Felicito entonces a los candidatos y candidatas de todos los partidos que participaron. Esa es la democracia verdadera, escoger y que el pueblo tenga voz de donde se va a ejecutar los proyectos esa es la democracia verdadera, escoger a los alcaldes es la democracia verdadera», puntualizó. De igual forma, felicitó al personal del Consejo Nacional Electoral y del Plan República, destacando su esfuerzo por garantizar el orden, la seguridad y la paz durante la jornada electoral. Consultado por las próximas acciones a tomar, tras los resultados electorales, el dirigente socialista destacó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, está preparado para convocar a un Consejo Federal de Gobierno y así poder avanzar en los proyectos aprobados por las consultas populares. Resaltó que, en esta nueva democracia, son las comunidades quienes ejecutan las obras para el país, demostrando su eficiencia e identidad con cada plan para su comunidad. «El resultado dibuja, establece la silueta del país político futuro, se quedó atrás el pasado, no es algo extraordinario, eso pasa. Nace un nuevo país político, emerge una nueva forma del racionamiento en la política con actores nuevos», añadió. Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: Con el Mazo Dando





